DestacadasSalud

El 84% de servicios de laboratorio en centros de salud pública no funcionan

Los pacientes hospitalizados necesitan pruebas de laboratorio para que los médicos puedan diagnosticar sus enfermedades

En Venezuela, en la mayoría de los hospitales públicos, los servicios de laboratorio no realizan ni siquiera pruebas básicas como medir la hemoglobina o contar las plaquetas, lo que agrava la crisis en la atención médica.

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, informó en el programa En Este País de la Red Nacional de Radio Fe y Alegría que el 16 % de los laboratorios públicos en todos los niveles realiza apenas “algún” análisis químico básico.

“Esto existe en los diferentes niveles. Estamos hablando de Barrio Adentro, el sistema convencional de hospitales tipo 1, 2 y 3, además de toda la red de ambulatorios de atención primaria. De todos los laboratorios que pudiesen estar activo, solo un 16% funciona”, señaló.

La especialista indicó que algunos de los exámenes más solicitados son las hematologías, pruebas de coagulación, glicemia, urea y creatinina, entre otros, pero no todos pueden realizarse en estos centros asistenciales.

Asimismo, la bioanalista manifestó que en la actualidad cualquier persona que necesite atención “recorrerá al menos 10 centros asistenciales para tener la posibilidad de que alguno esté haciendo las pruebas antes nombradas”, según sus datos.

León resaltó que esta situación es muy grave e intensifica la preocupación de los pacientes, precisamente cuando se está “en alerta de dengue” en el país.

También destacó que “la situación en los bancos de sangre es crítica por los mismos problemas, la dotación, la migración de personal por los bajos salarios y las malas condiciones de la estructura”.

¿Qué pasa con los casos de dengue?

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela recordó que desde el 2016 el Estado no emite boletines epidemiológicos, por lo que es difícil hacerles seguimiento a las enfermedades en el país.

León destacó que la mayoría de los laboratorios carece de “insumos, materiales y reactivos para realizar exámenes que determinen los casos de dengue”.

La bioanalista indicó que los hospitales y centros públicos sí reciben dotación, pero es muy escasa para la cantidad.

Con información de El Aragueño.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.