DestacadasTecnología

LO ÚLTIMO| Investigan transparencia de contenidos de 17 plataformas

Entre ellas, Google Search, Google Play, Google Maps, la AppStore de Apple, Facebook, Instagram y TikTok

Este jueves 18 de enero 2024, la Comisión Europea abrió una investigación a 17 grandes plataformas digitales, para saber hasta qué punto permiten que investigadores externos analicen su política de moderación de contenidos.

Bruselas también investiga a AliExpress, Amazon Store, Bing, Booking, Google Shopping, LinkedIn, Pinterest, Snapchat, YouTube y Zalando.

Bruselas contenidos plataformas

La ley de servicios digitales obliga a las grandes plataformas a ser transparentes en el funcionamiento de los algoritmos que determinan lo que los usuarios ven en internet.

En este sentido, exige que las autoridades públicas e investigadores externos puedan acceder a los datos que demuestran su política de moderación del contenido.

Bruselas considera que el acceso a estos datos es importante de cara a las elecciones que se van a celebrar este año, por la existencia de contenido ilegal y por los bienes prohibidos que se venden en internet.

Las plataformas tienen hasta el próximo 9 de febrero para proporcionar la información y si Bruselas no está satisfecha con la respuesta o el acceso que dan a los investigadores, podría abrir procedimientos de infracción, como ya hizo con la red social X en diciembre del año pasado.

Con información de 2001.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.