
Este sábado se llevó a afecto la promoción de la primera cohorte de locutores profesionales que recibieron sus certificados avalados por la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar). Este curso estuvo auspiciado por la Escuela de Locutores para las Américas y el Caribe así como el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Libertadora (IAEL).
El coordinador de la escuela de locución, Gregorio Ruíz, informó que en esta primera cohorte, 38 locutores participaron en este curso intensivo que tuvo una duración de cinco semanas y contó con la participación de 11 profesionales facilitadores en diferentes áreas de la locución.
Durante este acto, fueron reconocidos los cinco mejores promedios que destacaron por su desempeño en el transcurso de toda la formación. En el primer lugar estuvo Rubí Cardiel, en el segundo lugar, Mariela Carmona, gerente general de la Corporación Comunicacional de Oriente (La Prensa de Monagas y Grupo Radios Oriente), Dayana Flores en el tercer lugar y Pedro Macho y Rafael Figueroa en el cuarto y quinto lugar respectivamente.

«En esta primera cohorte se está otorgando certificación profesional universitaria a los participantes, lo cual es un requisito indispensable para trabajar en radio y televisión en Venezuela. La segunda corte se llevará a cabo en febrero y es la única oportunidad de este año para formar parte de ella, por lo que invitamos a las personas interesadas en formarse profesionalmente como locutores a que se inscriban y aprovechen esta oportunidad», expresó Ruíz.

Entre las áreas de locución dictadas en las cinco semanas intensivas estuvieron; producción del discurso, producción de televisión, ética y legislación, y publicidad y mercadeo. Hizo énfasis en que solo cinco universidades del país son las que otorgan certificado de locución profesional.
«Maturín ha tenido el privilegio de contar con la certificación de la ELAG, de la Ucsar y el IAEL. El requisito indispensable para trabajar en radio y televisión es la certificación profesional universitaria, así lo exige el reglamento de nuestro país», puntualizó el profesional de la locución.





