
Vecinos del sector Sabana Grande, denunciaron que en el Ambulatorio Urbano Tipo II de la comunidad no ofrece atención médica las 24 horas, carece de los equipos médicos necesarios y sufre una aguda escasez de medicamentos, obligando a los residentes a buscar atención en otros lugares e incluso recurrir al hospital central de Maturín en caso de emergencia.
Carlota Mendoza, habitante del sector, expresó su frustración al afirmar que “vivo aquí en la principal de Sabana Grande y ahí no hay nada, no contamos con eso, no sé cuáles son los servicios que ellos aportan porque sinceramente, cuando nosotros hemos acudido nunca hay nada”.

Relató que, debido a la falta de atención médica adecuada en el ambulatorio de Sabana Grande, se ha visto obligada a buscar ayuda en otros centros de salud como el hospital Serres, el CDI de Viento Colao e incluso, el hospital central de Maturín en situaciones de emergencia.
La situación del ambulatorio local ha llevado a muchos pacientes a recurrir a estas alternativas, ya que no encuentra la atención necesaria en su propia comunidad.
Mendoza también mencionó la falta de medicamentos prometidos mensualmente y la ausencia de servicios disponibles para casos de fiebre, tensión alta y gripe, afectando a todos los pacientes que se atiende en este centro de salud.

Asimismo, comentó que en este centro integral se ven los habitantes de Sabana Grande y también asisten personas de los sectores cercanos como, La Constituyente, La Florecitas, El Nazareno entre otros.
Fotos/Osmel Rodríguez