«A mí no me obligaron, yo vine porque quise»: consigna de los gremios durante marcha en Monagas
Un multitudinaria marcha de los gremios, federaciones, sindicadores y sectores de la sociedad civil se hizo sentir este lunes 23 de enero, en exigencia, por tercera semana, de sueldos que se ajusten a la realidad que vive el país, así como cancelación de deudas pendientes. «A mí no me obligaron, yo vine…
Omar Padrón23 de enero de 2023Última modificación 24 de enero de 2023
Un multitudinaria marcha de los gremios, federaciones, sindicadores y sectores de la sociedad civil se hizo sentir este lunes 23 de enero, en exigencia, por tercera semana, de sueldos que se ajusten a la realidad que vive el país, así como cancelación de deudas pendientes.
«A mí no me obligaron, yo vine porque quise», fue la consigna que marcó el inicio de la actividad hasta el final, donde también se sumaron trabajadores de Cantv, petroleros y estudiantes.
La convocatoria tuvo mayor fuerza pese a la contramarcha convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que se dio cita en la misma avenida Bicentenario y Bolívar, por donde pasaría la concentración gremial.
Caminando de los diferentes comunidades del municipio Maturín, por la falta de unidades de transporte público, los manifestantes llegaron a la plaza El Indio; cambiaron su ruta por la calle Azcúe hasta llegar a la avenida Miranda, para luego incorporarse a la Bolívar y llegar finalmente hasta la plaza El Estudiante, donde se llevó a cabo una asamblea con la participación de los diferentes representantes gremiales.
En diferentes calles, en menos de una cuadra, donde ambas marchas se veían las caras, los simpatizantes del chavismo hacían seña en respaldo de la lucha de los gremios.
Odalys Level, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) Monagas, expresó que «en el Gobierno de Lusinchi el magisterio protestó por 45 días y aunque nos suspendieron el sueldo, logramos el objetivo y en ningún momento se perdió el año escolar».
En este sentido, Ery Velásquez, docente, expresó: «una vez más demostramos que aquí hay hambre y miseria, los profesores no quieren los zapatos cartón, quieren los que usan los chavistas. Ya basta de tanta humillación y hoy hacemos historia por esta demostración de rechazo a las políticas gubernamentales».
Por su parte, Héctor Villalba, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) Monagas, refirió que: «el pueblo está en defensa de sus derechos, según lo establecido en el artículo 91 de la Constitución. Esta lucha no solo es reivindicativa, sino de un pueblo. Este 23 de enero la gente salió en defensa de la democracia y libertad de los trabajadores y su familia».
Por último, Yamilkar Marcano, representante el Colegio de Enfermería comentó que: «le pedimos al Presidente sueldos dignos para sobrevivir; no queremos emigrar, deseamos quedarnos en Venezuela».
Omar Padrón23 de enero de 2023Última modificación 24 de enero de 2023
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.