Desde las 5 de la mañana de este jueves 13 de noviembre, transportistas privados activaron la ruta Maturín–Caripe, con la finalidad de trasladar de forma segura y confiable a los visitantes y residentes del Jardín de Oriente, para el disfrute de la Expo Flor y Café Caripe 2025.
Los trabajadores del volante se congregaron con sus unidades en las instalaciones del Terminal Interurbano de la ciudad de Maturín, con el objetivo de garantizar el transporte de las personas que disfrutarán de esta gran experiencia que se lleva a cabo en esta jurisdicción productiva del estado Monagas.
La Autoridad Única de Transporte en la entidad, Alberto Rodríguez destacó que las rutas se mantendrán operativas durante los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre, cubriendo el recorrido hasta el terminal de Caripe, punto de llegada establecido para los usuarios.

Rodríguez precisó que el costo del pasaje, es el ya fijado para las rutas comerciales desde el terminal de Maturín, correspondiente a 400 bolívares.
«Para el retorno, los pasajeros deben dirigirse nuevamente hasta el terminal de Caripe. Las unidades garantizarán el traslado de regreso hasta las 6:00 de la tarde», afirmó.
Usuarios agradecidos
Olís Ávila, usuaria del servicio de transporte agradeció el servicio prestado por los transportistas, el cual permite a los maturineses viajar hasta el municipio Caripe.
«En estos momentos, estoy a la espera de una unidad que me llevará al municipio Caripe para la Expo Flor y Café. Agradezco al gobernador Ernesto Luna por garantizar el transporte, tanto de ida como de vuelta, y a los transportistas que tan amablemente están prestando el servicio, permitiéndonos disfrutar de esta gran experiencia», expresó Ávila.

Por su parte, la usuaria Luna Ortega manifestó su alegría por poder viajar al Jardín de Oriente, y asistir a este gran evento organizado por el Gobierno regional, resaltando que la actividad está diseñada para que residentes y visitantes disfruten de cuatro días inolvidables, con una programación que permite conocer más sobre la tradición del café en el municipio y las diferentes flores de la región.
Vía Nota de Prensa