El gerente municipal rindió cuentas a su pueblo en Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, en el Teatro Municipal Dr. Carlos Velásquez Marín
Cumpliendo con el mandato constitucional de rendir cuentas al pueblo, el alcalde Jesús «Chúo» Velásquez entregó su informe de gestión correspondiente al año 2022, en Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal, ante más de 500 personas en el Teatro Municipal, los directores y coordinadores de la municipalidad, el Párroco Héctor Díaz y la vista de la Diputada al CLSEM, Sandra Alfaro.
El Burgomaestre dejó saber montos sobre presupuesto de ingresos, presupuesto de gastos, transferencias a entes descentralizados y estadísticas sobre servicios aportados a personas en distintas eventualidades.
Seguidamente, Velásquez habló sobre proyectos entregados al gobierno del estado para impulsar el turismo en la localidad, con la finalidad de fortalecer el hospedaje y planes de créditos para los emprendedores turísticos, además de resaltar la realización de planes vacacionales y jornadas de sensibilización en instituciones educativas.
Del mismo modo, hizo enfasis en el rescate de las instalaciones deportivas, en lo que respecta al reacondicionamiento del estadio Luis Márquez, el Gimnasio Cubierto Municipal y la cancha El Cafetal, los cuales fueron pintados y se les colocaron luces nuevas, además de recuperar el terreno de juego del mencionado recinto beisbolístico, agregando que también dotó de material deportivo a los entrenadores de beisbol, softbol y futbol sala.
Asimismo, el gobernante local habló sobre la demarcación de líneas de tránsito en el casco central de San Antonio, así como también en la via nacional, desde la manga de coleo, pasando por la calle Santos Carrera y Calle Ricaurte hasta llegar a las adyacencias de la estación de servicio, donde también hizo referencia a las labores de bacheo realizadas en distintas calles de la jurisdicción.
De igual manera el alcalde también expuso sobre la reparación de carreteras en las zonas rurales del municipio, tales como El Horno, las Piñas, Monte Oscuro, Los Caballos, Los Dos Caminos, crucero de Bella vista, El Palmar de Brito, el Banqueado, entre otras; contribuyendo con el mejoramiento de la vialidad en el sector agrícola.
En lo que se refiere a atención al público, el Burgomaestre destacó que recibió a 3615 personas según el control que se lleva en su despacho, donde se atendieron casos particulares, dando diferentes tipos de ayudas a las personas que en su momento la han necesitado.
Con respeto al apoyo al sector salud, Velásquez resaltó la reparación de dos ambulancias, una para el Hospital de San Antonio y otra para la parroquia San Francisco, de las cuales una sola se mantiene operativa actualmente, haciendo énfasis en que constantemente la alcaldía corre con los gastos de reparación de este vehículo; en esta parte el gobernante también agregó la realización del arreglo de los baños del hospital central.
En lo sucesivo, destacó los distintos abordajes comunitarios en sectores como Los Caballos, El Mango de Capiricual, La Ceiba, El Pao, la Laguna de Ipure, Tristé, entre otros; donde se brindó atención médica a más de 1200 niños y similar número de adultos, desde la organización de la primera dama Beatriz Acuña, quien obsequio franelas escolares a los niños de estos lugares, además desparasitarlos y entregar bombillos para la debida iluminación de las viviendas.
Destacó que la entrega de unos 358 bombillos también se llevó a cabo en instalaciones de instituciones educativas como la Unidad Educativa «Francisco Javier Yanes», el Liceo «Manuel Saturnino Peñalver Gómez», UPEL, oficinas del CRAM, entre otras.
Vía Nota de Prensa