
La Alcaldía del municipio Sotillo, en articulación con el Gobierno de Monagas, ha desplegado 12 operativos de asistencia social y seguridad para atender a 770 familias afectadas por la crecida del río Orinoco. Según informó el alcalde José Gregorio Maldonado, el nivel del afluente se ha ubicado en 17,56 metros sobre el nivel del mar, tras un incremento de 9 centímetros.
Las comunidades fluviales de Barrancas del Orinoco que han recibido apoyo incluyen Sabaneta, Punta de Piedra, Apostadero, Bajo Hondo, San Rafael Fluvial, Mata de los Indios y Los Barrancos de Barrancas.

Acciones preventivas en zonas fluviales
Los operativos han brindado una atención integral que abarca desde servicios médicos especializados, con la participación de profesionales del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Sotillo y el Instituto Único de Salud de Monagas (InsaMonagas), hasta la entrega de alimentos y medicamentos. Se ofrecieron consultas de medicina general e interna, inmunización, desparasitación y kits multivitamínicos.

Leer también : Pueblos originarios de Monagas eligieron sus concejales a cámaras municipales
Además de las ayudas directas, el ayuntamiento ha implementado jornadas de fumigación para prevenir enfermedades endémicas. Las comunidades también han disfrutado de actividades recreativas, culturales y servicios de higiene personal.
Compromiso con los afectados
El alcalde Maldonado, acompañado por equipos de Protección Civil, destacó que la situación se encuentra controlada gracias a la coordinación interinstitucional. Aseguró que continuarán monitoreando los niveles del río para garantizar el bienestar y la seguridad de la población de Sotillo.
«Seguimos firmes en nuestro compromiso de atender a las familias afectadas. Nuestro despliegue de ayuda continúa», afirmó el mandatario, subrayando la continuidad de la asistencia ante la emergencia.
Vía Nota de prensa