DeportesDestacadas

Alemania firmó la mayor goleada en partidos inaugurales de la Eurocopa

Ninguna otra selección en la historia de la Eurocopa logró marcar más goles en un primer juego que Alemania durante este viernes

Este viernes 14 de junio iniciaron las emociones de la Eurocopa 2024. El torneo que se realiza en territorio alemán subió su telón con el partido inaugural entre Alemania y Escocia, en lo que fue un encuentro totalmente dominado por el conjunto de casa.

Desde el pitazo inicial, los dirigidos por el seleccionador Julian Nagelsmann desplegaron un juego fenomenal, imponiéndose en todas las facetas a los escoceses. Justamente, ese poderío se notó en el marcador con un contundente 5-1, convirtiéndose así en la mayor goleada en un partido inaugural de Eurocopa.

El primer tiempo fue prácticamente todo de los alemanes, quienes se adelantaron gracias a una gran definición de Florian Wirtz (10′). Luego, en otra llegada de peligro Jamal Musiala (19′) no perdonó con un remate potente, mientras que Kai Havertz (45+1′) amplió las cosas antes de irse al descanso. Ya para el complemento, Niclas Füllkrug (68′) y Emre Can (90+3′) sellaron la goleada histórica.

¿Cuáles fueron las máximas goleadas en los partidos inaugurales de la Eurocopa?

Hasta el día de hoy se han disputado 16 Eurocopas, 13 de ellas en una única sede y las tres restantes en dos países. De todas las ediciones, 11 han sido en el siglo XX y cinco en el siglo XXI, por lo que esta de Alemania es la decimoséptima edición y la sexta del presente siglo.

Asimismo, cabe señalar que en la mayoría de las ocasiones las selecciones anfitrionas se llevan los tres puntos en los partidos inaugurales, aunque con algunas excepciones. Previo al partido de este viernes, la mayor goleada en un primer partido estaba en manos de Italia con un 0-3 ante Turquía en 2020.

  • Francia 1960 (Francia 4 – Yugoslavia 5)
  • España 1964 (España 2 – Hungría 1)
  • Italia 1968 (Italia 0 – Unión Soviética 0)
  • Bélgica 1972 (Bélgica 1 – República Federal de Alemania 2)
  • Yugoslavia 1976 (Checoslovaquia 3 – Holanda 1)
  • Italia 1980 (Checoslovaquia 0 – República Federal de Alemania 1)
  • Francia 1984 (Francia 1 – Dinamarca 0)
  • Alemania Federal 1988 (República Federal de Alemania 1 – Italia 1)
  • Suecia 1992 (Suecia 1 – Francia 1)
  • Inglaterra 1996 (Inglaterra 1 – Suiza 1)
  • Bélgica y Países Bajos 2000 (Bélgica 2 – Suecia 1)
  • Portugal 2004 (Portugal 1 – Grecia 2)
  • Austria y Suiza 2008 (Suiza 0 – República Checa 1)
  • Polonia y Ucrania 2012 (Polonia 1 – Grecia 1)
  • Francia 2016 (Francia 2 – Rumanía 1)
  • Europa 2020 (Turquía 0 – Italia 3)

Con información de Meridiano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.