CalientesLocales

Alrededor de 80 familias del sector Virgen del Carmen afectadas por desborde de caño y falta de atención

Los vecinos manifestaron que los más de 480 habitantes tienen pozos sépticos que cuando llueve mucho se desbordan

Más de 80 familias del sector Virgen del Carmen de la parroquia Las Cocuizas en Maturín, denuncian que el caño que atraviesa la comunidad se desborda e inunda sus viviendas, por lo que piden a las autoridades que se le haga una canalización y embaulamiento al canal.

Los habitantes señalaron que el problema del desborde del caño es por la falta de canalización del canal situación que llevan más de 20 años y mencionan que les han hecho el llamado a las autoridades pero no han hecho caso a esta situación.

Cuando llueve el agua se mete para las casas y llega a un nivel de hasta tres bloques, mi casa le puse muros para que el agua que es de cloaca por el cano no se pase pero hay viviendas que no cuentan con uros y se inundan completamente, señaló Ana Alzuro.

Además, aseguran que el problema del desborde del caño se debe a la falta de canalización del canal, una situación que llevan más de 20 años sin resolver. y a pesar de haber hecho el llamado a las autoridades, no han recibido atención adecuada con respecto al asfaltado y sistema de aguas negras.

De igual forma, agregan que en la comunidad no cuentan con sistema de aguas negras y que los más de 480 habitantes tienen pozos sépticos que cuando llueve muchos se desbordan y agregó que su hija sufre de hongos en los pies por estas aguas putrefactas.

Por más que sea cuando pasa las lluvias quedan allí el agua estancada y eso es una gran contaminación.Todos estamos afectados y vivimos en una zozobra cada vez que llueve, pidiéndole a Dios que tenga misericordia y que las autoridades nos ayuden porque este sector siempre ha apoyado al gobierno y espera empatía.

Limpieza del caño incompleta

Henry Duarte, otro vecino, comentó que las autoridades municipales están limpiando el canal, pero por la cantidad de fango tuvieron que parar. A pesar de esto, resalta que se han demorado en regresar para recoger los escombros.

Cuando llueve no podemos salir de nuestras casas, es terrible, el que tenga que salir por una emergencia tiene que llevarse una bolsa para ponérsela en los pies y esperar que baje el agua porque todas las calles se vuelven un río.

Duarte agregó que este sector lleva más de 20 años sin asistencia adecuada por parte de las autoridades, por lo que pide atención gubernamental urgente. “Somos un país rico en petróleo y no entiendo por qué debemos estar en esta situación”, afirmó.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.