
En Japón, las mascotas ya superan en número a los niños menores de 15 años, lo que refiere que el país está reconfigurando la estructura social.
Con 15.9 millones de mascotas registradas frente a 13.7 millones de niños, Japón muestra una transformación silenciosa que se consolida desde 2003.
¿Qué explica el fenómeno?
Este fenómeno está directamente relacionado con factores culturales, laborales y económicos, y también tiene consecuencias para el futuro del país, cita en su sitio web, ejecentral.
Las cifras son parte de la Japan Pet Food Association, que data desde el año 2003, y refleja que hay más mascotas que niños en el país.
De acuerdo con los datos, la baja tasa de natalidad y el envejecimiento poblacional figuran entre las causas.
A pesar de las medidas gubernamentales para incentivar la natalidad, la tendencia se ha mantenido sin cambios significativos.
En muchas familias, perros y gatos ocupan un lugar central, no como simples mascotas, sino como miembros del hogar.
El alto costo de vida, las largas jornadas laborales y el cambio en los roles de género explican por qué muchas personas jóvenes han optado por las mascotas como una alternativa emocional.
Este fenómeno, que ha generado un mercado millonario de productos para mascotas, también pone en evidencia la urgencia de una política integral que responda a la transformación demográfica. Mientras tanto, Japón sigue redefiniendo lo que significa formar una familia en el siglo XXI.
Vía Diario 2001