CalientesEconomíaLocalesMonagas

Alza del dólar no oficial dispara los precios de los alimentos

Consumidores y vendedores “ruegan” que el dólar paralelo no siga aumentando en la temporada decembrina El valor del dólar no oficial alzó vuelo esta semana cerrando el viernes 11 de noviembre en 10,86 bolívares, por consecuencia los precios de los alimentos se elevaron afectando la adquisición de los rubros de la canasta…

Consumidores y vendedores “ruegan” que el dólar paralelo no siga aumentando en la temporada decembrina

El valor del dólar no oficial alzó vuelo esta semana cerrando el viernes 11 de noviembre en 10,86 bolívares, por consecuencia los precios de los alimentos se elevaron afectando la adquisición de los rubros de la canasta alimentaria del consumidor. 

Maturineses se ven limitados en adquirir sus alimentos por el alza de los precios

Consumidores del Mercado Viejo, en Maturín, fueron encuestados para conocer su impresión al momento de hacer sus compras, Zulay Vásquez, ama de casa y trabajadora doméstica, mencionó con asombro que “estoy impresionada, con el dinero que traigo solo me llevaré como cinco productos de aseo personal, me tocará buscar otro trabajo”, mencionó.

Por su parte, Mireya Alfonso, ama de casa dijo que “mi presupuesto es limitado, con el aumento de los productos no puedo llevar lo mismo ni la misma cantidad que la semana pasada” refirió.

Los productos más consumidos como la harina PAN de maíz blanco su precio está ubicado en Bs. 14.25, mientras que la harina de arroz está en Bs. 10.14; La marca Juana en Bs. 12.8, Kaly amarilla en Bs. 9.65 y la Mimasa en Bs. 10.41, todos estos precios son los que se observan en los anaqueles de los comercios asiáticos del mercado viejo.

El kilogramo de arroz subió según su marca entre 10,50 y 12,86, el de azúcar entre 11,50 y 12.80, la leche entre 118,00 y 120,00 bolívares el kilo. 

Es importante mencionar que los precios varían según la forma de pago que ofrecen los vendedores del Mercado.

Silvia Rodríguez, propietaria de un puesto informal, ubicado en los espacios del mercado Viejo, informó que a cada producto le suma Bs. 1.5 de su valor, alega que de esta manera no pierde sus ganancias y así logra cubrir los costos cuando le corresponda surtir su puesto, ya que debe cancelarlos según la cotización del día.  

Consumidores mencionaron que el constante aumento del dólar los mantiene en constante estrés.  

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.