DeportesDestacadas

Ancelotti vuelve a ser prioridad en la selección brasileña

la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tiene ahora un nuevo nombre preferido para el cargo y es el italiano.

Tras haber apuntado inicialmente a Jorge Jesus como primera opción para dirigir la selección brasileña luego del despido de Dorival Júnior, Carlo Ancelotti, un sueño de larga data del presidente Ednaldo Rodrigues, vuelve a estar en la mira y se convirtió en la principal prioridad para liderar al equipo rumbo a lo que queda del ciclo hacia la Copa del Mundo 2026.

Con discreción y lejos de los reflectores, la CBF retomó conversaciones con personas del entorno cercano del técnico italiano. Después del fracaso en las negociaciones de 2023, los contactos se reanudaron en las últimas semanas, y las primeras respuestas fueron positivas.

Sin embargo, ambas partes han acordado mantener absoluto silencio hasta que el actual entrenador del Real Madrid defina su futuro con el club español.

En Madrid, los involucrados se mueven con sigilo, ajustan expectativas y envían reportes casi diarios a Brasil. Al menos un agente y dos intermediarios brasileños están en contacto directo con Davide Ancelotti, hijo del entrenador, así como con otros representantes del técnico, con el objetivo de concretar finalmente la llegada de Ancelotti al banco de la selección.

Oficialmente, la CBF niega que haya representantes suyos en Europa negociando y asegura que “el asunto está siendo tratado exclusivamente por el coordinador general de selecciones masculinas, Rodrigo Caetano, y por el presidente, Ednaldo Rodrigues”, aclarando que

“ninguna otra persona está autorizada a hablar en nombre de la confederación”.

Mientras tanto, la comisión técnica estable de la CBF -conformada por Rodrigo Caetano, Juan y el analista Thomaz Koerich- continúa viajando para seguir partidos en vivo y elaborar informes que serán entregados al futuro entrenador.

La idea de Ednaldo es que el nuevo técnico sea anunciado en las próximas semanas y pueda realizar su primera convocatoria para la fecha FIFA antes del 26 de mayo.

En este contexto, la CBF sigue de cerca la final de la Copa del Rey, que se jugará este sábado 26 entre Real Madrid y Barcelona. La dirigencia brasileña entiende que una derrota en ese clásico podría desembocar en la salida de Ancelotti. Si eso ocurre, el plan es acelerar al máximo un posible acuerdo.

Consultado sobre su futuro, el técnico del Madrid fue claro:

«No hay nada que decir. Al final de la temporada hablaremos de eso».

La inestabilidad del Real Madrid reabre la puerta

Ahora prioridad de Ednaldo, Ancelotti «ganó» una disputa con Jorge Jesus para volver a la agenda de la CBF después de casi dos años. Aunque imaginó que el técnico del Real Madrid se mantendría estable en su puesto al momento de despedir a Dorival Júnior, el presidente de la CBF descartó que le espere un nuevo «culebrón» al italiano.

Ednaldo no consideró tener que esperar hasta el final del Mundial de Clubes, a mediados de julio de este año, para tener una respuesta definitiva de “Carletto”. Una nueva negativa aumentaría los interrogantes para el presidente que busca al cuarto técnico para dirigir a la selección nacional en el ciclo rumbo al Mundial de 2026.

Las incertidumbres que rodean el futuro de Ancelotti en el Real Madrid abrieron los ojos a la CBF ante la posibilidad de un acuerdo rápido, quizás incluso inmediato, dependiendo del resultado del próximo fin de semana. O, a más tardar, al final de LALIGA.

Presionado tras la eliminación de la Champions, perdiendo ante sus principales rivales en España y ante la posibilidad de perder todos los partidos del año, Ancelotti sabe que quizá ni siquiera llegue al Mundial de Clubes, que antaño era el obstáculo de la selección.

El resultado soñado por Ednaldo encajaría con el plan de tener un nuevo entrenador incluso antes de la próxima Fecha FIFA, prevista para principios de junio.

Con apoyo de los líderes brasileños

Además de ser una vieja aspiración de Ednaldo Rodrigues, Carlo Ancelotti cuenta con el aval de Neymar. El jugador, que no vistió la camiseta de la selección desde octubre de 2023, respalda la llegada del italiano. Discreto como la CBF y el propio Ancelotti, Neymar jugó un rol activo en las gestiones, conectando partes y siguiendo de cerca cada paso de la negociación.

Sin decirlo públicamente, el actual jugador del Santos no es partidario de la llegada de Jorge Jesus, pese a las recientes declaraciones del portugués asegurando no tener problemas con él. Esa tensión fue una de las razones que lo llevaron a dejar el Al Hilal a principios de este año.

El respaldo de Neymar refuerza aún más la preferencia de Ednaldo por Ancelotti.

Dentro del propio vestuario de la selección también hay apoyo. Figuras como Vinicius Jr. y Rodrygo, quienes ya trabajan con el técnico en el Real Madrid, mostraron entusiasmo con la posibilidad de tenerlo como seleccionador.

Jorge Jesus, aún en el radar

Pese a haber perdido su lugar como primera opción, Jorge Jesus no fue descartado. La CBF continúa monitoreando su situación en el Al Hilal, sabiendo que el portugués estaría dispuesto a cerrar un acuerdo apenas finalice su participación en la liga saudí y la Champions asiática, a mediados de mayo.

Vía ESPN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.