
Los profesionales del volante también piden flexibilización para surtir combustible subsidiado
Ante la falta de efectivo y de divisas en la calle, el pago electrónico a través del servicio de pago móvil, se ha impuesto al momento del pago de diferentes servicios en Maturín, entre ellos el de taxi.
«Entendemos que el papel moneda está rudo en la calle y la intención nuestra es también llevar el pan a nuestras casas», expresó Christian Milano, quien lleva más de 20 años ejerciendo esta labor.
Detalla la fuente que la mayoría de los clientes que solicitan una carrerita expresan al momento no contar con dinero en físico, sino que puede cancelar a través de una operación electrónica.
Agrega que el servicio varía según la distancia que se recorra, siendo hasta 5 dólares llevar al pasajero hasta la Zona Industrial, vía el sur y Tipuro, «pero al estar cerca del
Hospital y conocemos la necesidad de muchos pacientes que no tienen ni para un medicamento, le ofrecemos tarifas solidarias de hasta 50 y 60 bolívares la carrera, que se traduce en 2,5 dólares».
Por su parte, otro profesional del volante, Vicente Ortiz, asegura que la hora en la que se presta el servicio también dependerá del cobro del servicio y pueden llegar a costar hasta 10 $.

Flexibilidad para surtir combustible
Milano explicó que se le ha complicado laborar por el nuevo esquema de atención en las estaciones subsidiadas, «echamos gasolina una vez a la semana y ya el sistema nos priva de poder ir a otra estación para recargar el combustible».
Agrega que han recurrido a las gasolineras dolarizadas y por eso muchos taxistas mantienen en alza el valor del servicio.
«Deben flexibilizar un poco para nosotros como transportistas para surtir, estamos trabajando y de nosotros dependen otras personas que conforman el núcleo familiar», dijo.
