
El “Mundial de Desayunos”, organizado por el streamer español Ibai Llanos, se ha convertido en uno de los eventos digitales más virales de las últimas semanas. Desde su inicio, la competencia gastronómica ha reunido a 16 países y movilizado a millones de usuarios en redes sociales, quienes eligen a su favorito a través de votaciones en TikTok, Instagram y YouTube. Tras varias rondas reñidas y con más de 28 millones de votos acumulados, Perú y Venezuela lograron instalarse en la gran final, encendiendo la pasión de sus comunidades.
El duelo enfrenta a dos propuestas culinarias que reflejan identidad y orgullo nacional. Perú compite con su tradicional pan con chicharrón, acompañado de tamal y café pasado, un desayuno emblemático de la mesa criolla. Al frente, Venezuela apuesta por su icónica arepa reina pepiada, rellena de pollo, aguacate y mayonesa, que suele acompañarse con huevo, frijoles, plátano frito, queso rallado y maltín. Ambos desayunos no solo representan el sabor, sino también la cultura y la historia de cada país.
Perú vs Venezuela: ¿Cómo va la votación?
La final ha generado una votación extremadamente ajustada en todas las plataformas. En TikTok, Perú está empatado con Venezuela con 5.7 millones de “me gusta”. En Instagram, donde se han registrado más de 9 millones de participaciones, la contienda es aún más cerrada, pues ambos países se encuentran empatados con un 50 % cada uno.


El pan con chicharrón logra dominar en todas las redes sociales, pero por una ventaja mínima. En YouTube Shorts, la arepa venezolana suma 1.1 millones de votos, mientras que Perú alcanza 1.2 millones. Esta diferencia de 100 mil votos es bastante reducida para el rítmo de esta competencia por lo que Venezuela podría tomar ventaja en cualquier momento.


Ante este escenario, las comunidades digitales de Perú y Venezuela se mantienen en constante movimiento, compartiendo enlaces y motivando a sus compatriotas a votar en masa. La batalla por conseguir el título de “Mejor Desayuno del Mundo” ha trascendido lo gastronómico, convirtiéndose en una competencia de orgullo nacional donde cada clic puede ser decisivo hasta el cierre de la votación programado para el domingo 14 de septiembre, en una definición que promete ser histórica.

¿A qué países superó Perú en el ‘Mundial de Desayunos’?
Perú inició su camino en el Mundial de Desayunos enfrentando a México en los octavos de final. El pan con chicharrón, acompañado de tamal y café pasado, se midió contra los tradicionales chilaquiles mexicanos y consiguió una victoria contundente: más de 2,1 millones de votos frente a los 1,1 millones que alcanzó la propuesta azteca. Este resultado marcó el debut triunfal de la gastronomía peruana en el torneo.
En los cuartos de final, el rival fue Ecuador con su bolón mixto encebollado. A diferencia de la primera ronda, esta vez la competencia estuvo mucho más reñida. Tras una jornada de intensa votación en redes sociales, Perú logró imponerse por un margen estrecho: 8.161 000 votos contra 7.858 000 de los ecuatorianos. La diferencia de apenas 300 mil votos reflejó la tensión de una de las llaves más parejas de la competencia gastronómica.
La semifinal tuvo sabor a clásico sudamericano, pues Perú se enfrentó a Chile y su marraqueta con palta. En esta etapa, el pan con chicharrón volvió a brillar con fuerza, acumulando cerca de 9.8 millones de votos frente a los 7.8 millones logrados por el desayuno chileno. Con esta victoria sólida, Perú aseguró su lugar en la gran final frente a Venezuela, consolidándose como uno de los favoritos del torneo.
Vía Infobae