
La cultura de Venezuela dejó una marca imborrable en el Festival de Artes del Caribe (Carifesta 2025), celebrado el pasado sábado en Barbados. La delegación venezolana, enmarcada en el quinto vértice de la Gran Misión Viva Venezuela, «Más cultura para el mundo», demostró cómo el arte es un poderoso vehículo para la diplomacia cultural.
Un éxito rotundo en la noche inaugural
Las actuaciones de Francisco Pacheco y su Pueblo y la agrupación Family Ground recibieron una gran ovación por parte del público. El talento de la delegación nacional fue destacado por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien en sus redes sociales afirmó:
«Mientras un infame tiburón acecha con sus fauces en el Caribe, Venezuela brilla con su diversidad cultural en Carifesta 2025», resaltando el poder del arte para superar tensiones geopolíticas.
Leer también: Shakira y Belinda juntas en escenario de la Ciudad de México
La presentación de Francisco Pacheco y su Pueblo fue memorable, comenzando con el clásico «El cocuy que alumbra» y culminando con la emotiva interpretación de «Viva Venezuela, mi patria querida», canción que inspira el nombre de la misión cultural del país.
Posteriormente, Family Ground llenó el escenario con la alegría del calipso de El Callao, interpretando temas como «Tú quieres calipso» e «Isidora».
El momento culminante de la noche fue cuando ambas agrupaciones se unieron para interpretar «Guayana es», un acto que selló la unión y el gran talento de los artistas venezolanos.
Con información de Ultimas noticias