
El coordinador estadal de enfermedad de transmisión sexual y VIH, Alexis Guzmán, a propósito del Día Mundial de la lucha contra el Sida, informó que la incidencia de casos de sífilis y VIH, han disminuido un 30 % en el último trimestre en el estado Monagas.
A juicio del médico infectólogo, esta disminución se debe al rol que han tenido los medios de comunicación en cuanto a la prevención de estas enfermedades a través de diferentes campañas.
«Los medios han tenido un papel muy importante y los felicito por lo que vienen haciendo en el apoyo de transmitir la información a favor de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. A principios de año hubo un aumento significativo, pero afortunadamente por el trabajo que venimos haciendo, hemos lograr disminuir los casos de ITS sobre todo sífilis y VIH», afirmó Guzmán.
Agregó que el tratamiento antirretroviral para los pacientes con VIH está «plenamente garantizado», incluso aquellos que por vivir en comunidades muy lejanas se le entrega tratamiento de hasta por seis meses. Asimismo, aseguró que las embarazadas con esta enfermedad también tienen garantizado el tratamiento que gracias a ello, la probabilidad de que el niño o niña nacido de una madre con VIH, sea 100% negativo.
En relación a las edades, Guzmán indicó que puede variar, pero el promedio está entre los 19 y 35 años por ser la edad más reproductiva del adulto joven, siendo la mayor incidencia los hombres. Añadió además que por tal motivo continúan realizando charlas y sesiones educativas en universidades como la Unerg, UDO y Universidad de las Ciencias de la Salud.
Por último, señaló que el Fondo Global de las Naciones Unidas, mantiene su apoyo en la entrega de medicamentos para los pacientes con enfermedades de transmisión sexual o VIH.