Mundo

Asesinan a tiros a un concejal en la localidad ecuatoriana de Durán

En el ataque armado, también falleció un efectivo de la Policía Nacional, identificado como Rubén Chávez, quien formaba parte de la cápsula de seguridad del concejal

La ola de violencia en Ecuador cobró una nueva víctima en la esfera política. El concejal de Durán, Hugo Obando, fue asesinado a tiros este sábado mientras se dirigía a su domicilio. En el ataque armado, también falleció un efectivo de la Policía Nacional, identificado como Rubén Chávez, quien formaba parte de la cápsula de seguridad del concejal.

El crimen ocurre a pesar de las medidas de estado de excepción vigentes en varias regiones del país y subraya la escalada de inseguridad en la localidad de Durán.

Detalles del atentado

Según informes de la Policía Nacional y medios locales, Obando salía del Centro de Convenciones de Durán, tras asistir a un evento, y se movilizaba hacia su residencia cuando fue interceptado por un grupo de desconocidos que abrieron fuego contra su vehículo en las inmediaciones del Polideportivo Municipal La Ferroviaria.

Leer también: Huracán Humberto alcanza la categoría 5 y avanza hacia el Caribe

El alcalde de Durán, Luis Chonillo —quien administra el cantón desde el extranjero desde agosto de 2024—, confirmó la muerte de su aliado político a través de su cuenta de X (antes Twitter):

«Asesinado por manos de bandas criminales y terroristas que siguen sembrando dolor y miedo en nuestra ciudad», exclamó el alcalde, responsabilizando directamente a los grupos organizados.

Inseguridad persistente y cifras históricas

El asesinato de Hugo Obando ocurre apenas cuatro días después del homicidio de Javier Bolaños, director financiero de la Municipalidad, en la misma localidad. Estos crímenes confirman que la ola de asesinatos en Ecuador no cesa, a pesar de las declaratorias de excepción.

El país experimentó el período más violento de su historia reciente en el primer trimestre de 2025. Según la base de datos del Ministerio del Interior, Ecuador registró 2.361 muertes violentas entre enero y marzo.

Solo en marzo de 2025, con 831 homicidios intencionales, se igualó a octubre de 2023 como el mes con más crímenes registrados desde que existen datos oficiales estandarizados.

Con información de Telesur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.