
El pasado miércoles 29 de enero, Donald Trump anunció que Estados Unidos usará la base naval de Guantánamo en Cuba como centro de detención de “los peores inmigrantes”. A menos de una semana de la ejecución de la orden, el Centro de Información de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) compartió imágenes de los primeros traslados a esa instalación carcelaria.
¿Qué prisioneros estadounidenses serán enviados a Guantánamo?: “Irá lo peor de lo peor».
En el video de la agencia federal es posible ver a los inmigrantes detenidos mientras bajan de los dos aviones militares que partieron desde Fort Bliss, Texas, hacia Cuba.
The first flight of high-threat criminal illegals aliens has arrived at Naval Station Guantanamo Bay, Cuba. These criminals trampled over our previously wide open border to bring violence and mayhem to our communities. President Trump has taken swift action to expel them… pic.twitter.com/Kml8WX3kIK
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 6, 2025
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, difundió imágenes en su cuenta de X y enfatizó el perfil de los inmigrantes. “El presidente Trump ha sido muy claro: la bahía de Guantánamo albergará a los peores de los peores. Eso empieza hoy”, destacó.
Horas antes del despegue de los vuelos, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, brindó una entrevista exclusiva a Fox News donde defendió el accionar del líder republicano. “El presidente Trump no se anda con rodeos y ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”.
President @realdonaldtrump has been very clear: Guantanamo Bay will hold the worst of the worst. That starts today. pic.twitter.com/Iqxt5rCfWa
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 4, 2025
Durante el fin de semana, más de 150 militares aterrizaron en la bahía para reforzar la operación que tiene como objetivo amplificar la capacidad de detención y preparar la base. Entre los ellos, hay marines y otros miembros del Comando Sur de EE.UU.
La ampliación de la base de Guantánamo para 30.000 camas
El anuncio de la medida ocurrió durante la promulgación de la ley Laken Riley, que establece que el ICE debe solicitar la custodia de migrantes que hayan ingresado al país sin autorización y que sean arrestados, acusados o condenados por delitos como robo o agresión a un funcionario policial. La medida también se aplica si la persona detenida no recibió una acusación o condena formal.
En este contexto, se ordenó a la oficina de Defensa y Seguridad Nacional la preparación y ampliación de las instalaciones en la base naval de Guantánamo.



“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores extranjeros ilegales criminales que amenazan a los estadounidenses”, señaló Trump en su discurso. Asimismo, consideró que “algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan”. “No queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo”, remarcó.

El Centro de Operaciones Migratorias de la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo ya posee un sector de detención. Sin embargo, se trata de un espacio reducido, por lo que se puso en duda la meta del presidente electo de conseguir que el sector albergue a 30.000 personas.
¿Cómo se utilizaba la base de Guantánamo antes?
Históricamente, la base de Guantánamo en Cuba es conocida por albergar a los acusados del atentado del 11 de septiembre del 2001. Asimismo, posee una pequeña instalación separada utilizada para la detención de inmigrantes, por ejemplo, los que intentan cruzar en balsa hacia Estados Unidos y provienen de Cuba o Haití.
Vía La Nacion