
La directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del estado Monagas, Carolina Estaba, destacó que se ha observado un notable cambio en la dinámica de matriculación en la entidad, con un aumento del 30% de estudiantes que migraron desde instituciones privadas hacia escuelas públicas.
«Este fenómeno no solo incluye a aquellos que abandonaron el sector privado, sino también a quienes regresaron al país y optaron por la educación pública», añadió Estaba.

Las Bricomiles
En cuanto a la infraestructura de las escuelas, destacó que hasta el año 2023 se logró la rehabilitación de 570 planteles bajo la supervisión del ente escrito Fede.

Además anunció el inicio de una nueva fase de mejoras con las Bricomiles y en colaboración con el Ministerio de la Defensa, la Zona de Operación de Defensa Integral, el Ministerio de Obras Públicas y el gobierno regional.

Proyección en Escuelas Técnicas
En el ámbito de la formación técnica, Estaba informó que actualmente existen 38 escuelas técnicas y liceos en el estado, con 14 de ellas dedicadas a la educación técnica media. Resaltó el esfuerzo conjunto entre los responsables de los distintos niveles educativos y modalidades para promover este tipo de formación.
Mencionó ejemplos concretos de instituciones que han destacado en áreas específicas, como el Liceo Francisco Isnardi, reconocido por su enfoque en enfermería y talento deportivo, así como el Liceo José Sanz, proyectado para especializarse en turismo, educación física y salud.
También recalcó que en Monagas se logró reducir significativamente la deserción escolar, especialmente con la implementación de la misión «Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez», impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
Fotos: Osmel Rodriguez
Con mucho respeto,creo debe señalar que eso está ocurriendo porque quienes estaban en las escuelas privadas,ya no cuentan con los recursos para seguir pagando,a consecuencia de los bajos salarios que existe en nuestro pais