
La Autoridad Única de Educación en Monagas, Mary Salazar, informó que por órdenes ministeriales, desde la semana pasada iniciaron los debates sobre la posible eliminación de las tareas escolares para realizar en casa.
Señaló que ha sido un proceso bastante evolutivo, pues han surgido diversas ideas sobre si es o no es viable enviar asignaciones para el hogar.
“Aquí hemos evaluado por qué y para qué mandar las tareas. No se trata de enviarlas sin un fin; simplemente, tenemos que buscar las herramientas pedagógicas para que ese niño pueda hacer esa tarea en su hogar de manera amena”.
En este sentido, el pasado miércoles 1 de octubre, el Ministerio del Poder Popular para la Educación comenzó el debate público sobre el impacto de las tareas escolares, junto a varias universidades, profesores, ONG, estudiantes y movimientos sociales.

Ministerio de Educación Nacional
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, presentó cuatro líneas de acción para llevar esta discusión a todos los espacios y generar el mayor consenso posible, las cuales son: sistematizar investigaciones y experiencias existentes; generar nuevas líneas de investigación en universidades; consultar a fondo a familias, maestros de aula y estudiantes; y diseñar políticas públicas con el mayor consenso.
Subrayó la importancia de escuchar la visión del maestro en el aula y de los representantes en sentido amplio. Resaltó que en el país la figura de representante también recae en los abuelos, tíos o hermanos mayores, quienes acompañan el proceso formativo.

Resaltó que la sociedad está convocada a participar y dar sus aportes para construir nuevas políticas que contribuyan a elevar la calidad educativa en Venezuela.
Además, solicitó buscar una nueva forma más justa de evaluar a los estudiantes, con un método más objetivo que vaya más allá de una calificación numérica, reconociendo las distintas habilidades y formas de aprender de cada estudiante.
Estudiantes de E.B Vicente Salias verán clases presenciales
Por otra parte, Mary Salazar informó que han realizado varias reuniones con los padres y representantes de los estudiantes de la Escuela Básica Vicente Salias del turno de la mañana para buscar una ubicación donde puedan ver clases presenciales. Esto se debe a que los estudiantes del turno de la tarde reciben clases en la escuela Paula Bastardo.
“Uno de los sitios que estamos considerando es el Instituto de Cultura del Estado Monagas (ICUM) para que estos estudiantes, los del turno de la mañana, vean clases presenciales, pero este es un espacio que aún estamos debatiendo con los padres”, precisó.
Fotos/Juan Goitía