
El número de fallecidos por el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevó a 221 personas, según informaron las autoridades locales. El incidente, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril durante un concierto de merengue, dejó además a más de 200 personas heridas, muchas de ellas en estado grave.
Luego de más de 24 horas de trabajos ininterrumpidos, los equipos de rescate suspendieron la búsqueda de sobrevivientes y comenzó una fase de recuperación centrada en la localización e identificación de los cuerpos, según anunció el gobierno la noche del miércoles.
«Anoche ocurrió una tragedia que ha golpeado profundamente el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set y a todos los dominicanos. La pérdida de vidas humanas deja en un estado de profundo dolor y consternación», expresó la discoteca en un comunicado oficial.
Una noche que se convirtió en tragedia
Jet Set, con más de 50 años de historia, era considerado un ícono de la vida nocturna dominicana. Con capacidad para albergar hasta 1.000 personas de pie, el recinto era conocido como “el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno en Santo Domingo”.
La noche del colapso, la discoteca acogía una presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien lamentablemente se encuentra entre las víctimas fatales. El artista de 69 años, conocido como “la voz más alta del merengue”, era uno de los favoritos del público dominicano.
“Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en una de las tragedias más grandes que ha vivido la capital del país caribeño en los últimos años”, lamentaron medios locales.
En un video difundido en redes sociales se escucha a un asistente gritar: “Se cayó algo del techo, se cayó algo del techo, mira”, segundos antes del colapso total, momento en el que la grabación se interrumpe abruptamente.
Víctimas de alto perfil
Entre los fallecidos también se encuentra a Nelsy Milagros Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz. La primera dama Raquel Arbaje relató que Nelsy Cruz logró llamar al presidente Luis Abinader desde debajo de los escombros antes de fallecer en un hospital.
Otras víctimas destacadas incluyen al exlanzador de las Grandes Ligas Octavio Dotel, el beisbolista Tony Enrique Blanco Cabrera, el diseñador de moda Martín Polanco, un capitán del ejército y tres empleados del Grupo Popular, incluido el presidente del Banco Popular de AFP y su esposa.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana expresó su duelo a través de X, mientras el presidente Abinader declaró tres días de duelo nacional tras visitar el lugar del desastre.
¿Qué causó el derrumbe?
Hasta el momento, las autoridades no han divulgado las causas del colapso. El cuerpo de bomberos y los equipos técnicos continúan removiendo escombros mientras se espera una investigación exhaustiva.
Algunos testigos dijeron haber notado “arenilla cayendo del techo” momentos antes del derrumbe, lo que podría indicar un deterioro estructural previo. Aún se desconoce con qué frecuencia se inspeccionaba el recinto y cuándo fue su última revisión.
“Es muy temprano para hablar de causas”, señalaron las autoridades, que se han mostrado cautelosas ante la presión pública por explicaciones inmediatas.
Mientras tanto, familiares de las víctimas permanecen en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, a la espera de identificaciones. Otros continúan visitando hospitales con la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos.
Vía El Impulso