
El Barcelona mantuvo su hegomonía sobre el Real Madrid en la presente temporada y se adjudicó un Clásico que prácticamente lo convirtió en campeón de LaLiga… ¿Cómo fue el desempeño de los futbolistas utilizados por Hansi Flick en este partido que será recordado por mucho tiempo?
SZCZESNY
Superado. El penalti a Mbappé fue clamoroso y posiblemente evitable. Por lo demás estuvo sobrio pero lejos del nivel que llegó a mostrar en semanas anteriores… Aunque salvó el empate de Mbappé con una muy buena estirada.
ÈRIC GARCÍA
Renacido. No se parece en nada al futbolista apocado y sin confianza del pasado. Lateral de urgencia y enfrentado a Vinicius podía temerse que la velocidad del brasileño le volviera loco, pero solventó un partido soberbio, con una seguridad y colocación magníficas. E inició la remontada anotando el 1-2. Se marchó agotado y Héctor Fort ocupó su lugar en el minuto 77, manteniendo la seriedad.
CUBARSÍ
Sereno. Y acalambrado… Un error bestial de entrada no le pasó factura, manteniendo la serenidad a pesar de su juventud. Acabó pidiendo el cambio tras mostrarse a buen nivel. Le sustituyó Christensen en el minuto 57 y apenas entrar cortó una jugada peligrosísima. Su actuación rozó el sobresaliente, complementándose con Íñigo.

ÍÑIGO MARTÍNEZ
Extraño. Mezclo imprecisiones y dudas con actuaciones estelares, producto de su veteranía y capacidad de liderazgo. Erró en el tercer gol de Mbappé pero en general mantuvo la línea con firmeza y mostró un estado físico imponente.
GERARD MARTÍN
Aprobado. Segundo partido consecutivo de máxima exigencia en el que demostró que tiene un sitio en esta plantilla azulgrana, por más que Balde sea indiscutible. Fuerte en defensa, puso en guardia a Courtois con un obús lejano que el meta despejó a corner… del que nació el 1-2. En el minuto 58 ocupó su lugar Balde, mostrando una buena puesta a punto, aguantando bien la posición y subiendo con valentia.
DE JONG
Capitán. Impecable en el juego y en el liderazgo, ejerció de capitán tanto en fútbol como en carácter. Mantuvo la posición cuando fue necesario, aceleró cuando lo exigía la situación y aunque sufrió algunas pérdidas completó un Clásico notable.
PEDRI
Conductor. Podría decirse que será a Lamine Yamal lo que Iniesta fue a Leo Messi.
Ante el Madrid completó otra actuación magnífica, conduciendo con criterio el balón, escondiéndolo cuando era necesario y presionando sin descanso. De hecho, de un robo suyo nació el 3-2 de Raphinha.
DANI OLMO
Secundario. Acompañante más que protagonista, le costó hacerse ver a pesar de que no cejó en su empeño, siendo el primero a la hora de presionar y ofreciéndose en ataque, sin tener el peso esperado en el juego ofensivo. Fermín le sustituyó en el minuto 77 y su entrada en el campo catapultó otra vez físicamente al equipo. Excelente su labor que acabó con un golazo… Que se le anuló
RAPHINHA
Magnífico. Dos goles para entender la remontada y una exhibición de juego, voluntad y esfuerzo más que encomiable. soberbia. Ejerce de capitán sin brazalete y su carácter lleva en volandas a cualquiera. Tras marcar su segundo gol mostró a cámara una muñequera en respuesta, entre irónica y locuaz, a quienes se atrevieron a insinuar un dopaje ridículo. Como en el caso de Èric, su crecimiento a la órdenes de Flick es alucinante.
LAMINE YAMAL
Jefe. Empató el partido con una rosca brutal e imposible para un Courtois que evitó que su Clásico entrase en la historia como aquel de Messi en 2007. Insultante su superioridad futbolística, provocó una amarilla que debieron ser bastantes más. Tiene 17 años… Y ya es el jefe. Poca broma.
FERRAN TORRES
Presente. No marcó ni le hizo falta hacerlo. Además de cederle el balón a Lamine Yamal para el 2-2 (una ‘asistencia’ menor), dio otras dos evidenciando una generosidad poco común. Su trabajo, presión, velocidad, desmarque, capacidad de jugar de espaldas. Completó un partido sobresaliente. Se marchó entre ovaciones para ser sustituido en el minuto 89 por Gavi, quien se vació en el tiempo añadido en cualquier posición del campo.
Vía ESPN