Muchas personas notan manchas o amarilleamiento en sus dientes y no saben qué hacer para blanquearlos. Existen muchos métodos saludables que pueden ayudar a prevenir o incluso eliminar estas tonalidades indeseadas.
Sin embargo, siempre es importante acudir al dentista y estar atento, ya que muchos procedimientos de blanqueamiento dental pueden ser contraproducentes porque desgastan el esmalte dental y pueden aumentar la susceptibilidad a las caries o causar otros problemas y complicaciones.
Aquí tienes algunos consejos que puedes seguir en casa para conseguir unos dientes más blancos:
Bicarbonato
Este producto de gran consumo actúa como un abrasivo suave y ayuda a eliminar manchas localizadas en la superficie de los dientes. También tiene un efecto antibacteriano, útil para combatir las aftas bucales. Se puede mezclar con agua para crear una pasta y cepillarse los dientes normalmente con la mezcla.
Fresas
Gracias a su alta concentración de ácido málico, esta fruta ayuda a reducir la placa y a aclarar las manchas dentales. Se recomienda comerla entera para que pueda masticarse bien y limpiar los dientes.
Pasta de dientes de carbón activado
En el mercado existen muchas opciones elaboradas con este material natural, que posee propiedades blanqueadoras. Ayuda a eliminar toxinas de la boca y a reducir las manchas superficiales en los dientes, como las causadas por el café o las salsas, además de aclarar su tono amarillento.
Pasta dentífrica con flúor
El flúor es un compuesto mineral que ayuda a fortalecer el esmalte dental, previniendo la aparición de manchas en la superficie del diente. Asimismo, su uso en odontología ayuda a prevenir las caries y los daños a largo plazo en la boca.
Tiras blanqueadoras
Existen muchos tratamientos que se pueden realizar en casa, consistentes en tiras que contienen un gel que ayuda a reducir el amarilleamiento y a eliminar las manchas superficiales.
Consejos para el cuidado de tu salud bucal.
Para mantener los dientes blancos, es importante adoptar una buena rutina de higiene bucal. Esto ayuda a prevenir manchas, daños en el esmalte y otros problemas bucales.
Para cepillarse los dientes
Algunas recomendaciones incluyen:
- Use hilo dental: es recomendable usarlo al menos una vez al día, antes de cepillarse los dientes. El hilo dental ayuda a eliminar los restos de comida y la placa que se acumula entre los dientes.
- Cepíllate los dientes durante al menos 2 minutos: siempre que uses un cepillo de dientes, es fundamental dedicar tiempo a cubrir correctamente cada diente.
- Cambia tu cepillo de dientes: se recomienda cambiarlo cada 3 meses o después de sufrir una infección respiratoria, ya que las bacterias pueden acumularse en sus cerdas.
- Cepíllate los dientes con frecuencia: es fundamental cepillarse los dientes al despertarse y antes de acostarse, además de limpiarse la boca después de las comidas.
- Use enjuague bucal: es recomendable usarlo al menos una vez al día. Se sugiere usar enjuagues que contengan flúor, ya que esto también contribuirá al blanqueamiento dental.
- Evite consumir ciertos alimentos: los dulces y las bebidas azucaradas pueden contribuir a la caries dental y dañar el esmalte, lo que a menudo produce manchas.
- No fumes: la nicotina y el alquitrán de los cigarrillos provocan decoloración del esmalte y manchas permanentes en los dientes.
- Visita a tu dentista con regularidad: las limpiezas dentales profesionales y las revisiones periódicas contribuyen al cuidado de tu salud bucal. Algunos profesionales recomiendan ir cada tres o cuatro meses, aunque esto depende de cada paciente.
Vía Cactus24