Mundo

Bolivia: Arranca la segunda vuelta que define al próximo presidente

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que un total de 7.9 millones de bolivianos están habilitados para ejercer su derecho al voto

A las 08:00 hora local de este domingo, se dio inicio a la segunda vuelta electoral (balotaje) en Bolivia para elegir al próximo presidente. Este evento marca un hito en la historia democrática del país, siendo la primera vez que se recurre a una segunda ronda.

La contienda final se disputa entre los candidatos de la oposición de derecha y centro-derecha: Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano – PDC) y Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre), tras la derrota de la izquierda en la primera vuelta celebrada el 17 de agosto.

Detalles de la jornada electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó que un total de 7.9 millones de bolivianos están habilitados para ejercer su derecho al voto, incluyendo a los ciudadanos en territorio nacional y los 369,931 bolivianos en 33 países.

Leer también: 17 muertos y decenas de heridos tras grave accidente en Brasil

  • Mesas y seguridad: Se instalaron 35,253 mesas electorales supervisadas por 204,000 jurados. Para garantizar el orden público, se desplegaron más de 27,700 agentes de seguridad.
  • Apertura y llamada al respeto: El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, declaró abierta la jornada, haciendo un llamado a los aspirantes a respetar los resultados oficiales.
  • Resultados: Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 16:00 horas. Los resultados preliminares se esperan entre las 20:00 y las 21:00, a través del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).

La carrera presidencial y la situación económica

En la primera vuelta, el candidato Rodrigo Paz (exalcalde de Tarija) obtuvo el 32% de los votos, mientras que Jorge Quiroga (expresidente) alcanzó el 26.7%. Ambos candidatos firmaron un acuerdo comprometiéndose a reconocer los resultados oficiales del TSE, a pesar de las acusaciones de «guerra sucia» durante la campaña.

Quien resulte electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, en un contexto de desafíos económicos para Bolivia, que atraviesa un déficit de combustibles y divisas, y una contracción económica tras años de crecimiento bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).

La votación es supervisada por un total de 19 misiones internacionales y nacionales. El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Davor Stier, confirmó que la primera vuelta se desarrolló sin incidentes de consideración y que el sistema funcionó adecuadamente.

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.