Mundo

Bolsonaro intentó sabotear y romper su tobillera de vigilancia

La decisión se produce tras detectarse un "riesgo inminente de fuga" del exmandatario, quien se encontraba cumpliendo arresto domiciliario por su condena de 27 años por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil (STF) ha dictado este sábado una orden de prisión preventiva inmediata contra el expresidente Jair Bolsonaro. La decisión se produce tras detectarse un «riesgo inminente de fuga» del exmandatario, quien se encontraba cumpliendo arresto domiciliario por su condena de 27 años por intento de golpe de Estado.

Según fuentes judiciales a las que accedió la agencia AFP, la orden de traslado a una cárcel se ejecutó luego de que se detectara un presunto intento de Bolsonaro de romper la tobillera electrónica de rastreo que portaba.

Maniobra de fuga y el traslado a prisión

El documento judicial, aún no trascendido públicamente, señala que él habría intentado «asegurar el éxito de su fuga» al romper la tobillera. Esta fuga estaba supuestamente planeada para esta misma tarde durante una «vigilia» convocada por su hijo, el senador Flavio Bolsonaro.

Leer también: Ataque de oso pardo en Canadá deja 11 heridos, dos en estado crítico

  • Ejecución de la orden: Alrededor de las 6 de la mañana, un equipo de la Policía Federal de Brasil ingresó a la residencia de Bolsonaro en Brasilia y lo trasladó de inmediato a instalaciones policiales.
  • Justificación: La Corte Suprema dispuso la prisión preventiva del exjefe de Estado para «garantizar el orden público», según lo reportado por la cadena Globo.

La defensa de Jair Bolsonaro negó las acusaciones de intento de fuga y acusó a la Policía Federal de actuar con un celo excesivo.

27 años por intento de golpe

El expresidente de 70 años ya había sido sentenciado el 11 de septiembre por la Primera Sala del STF a 27 años y tres meses de prisión por su rol como «jefe de una organización criminal» que buscó evitar la asunción del actual presidente, Luiz Inácio «Lula» da Silva, tras su derrota electoral en 2022.

La condena fue emitida por una mayoría de 4 votos contra 1, sin posibilidad de apelación ante el Pleno del STF. El fallo concluyó que Bolsonaro articuló una estructura para perpetuarse en el poder y romper el Estado Democrático de Derecho.

Con información de Notitarde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.