DestacadasMundo

Brasileños protestan contra el gobierno de Trump

Trump justificó un arancel adicional del 50 % a las importaciones de productos brasileños en reacción al juicio contra Bolsonaro.

Más de 250 organizaciones sociales de Brasil lanzaron un manifiesto “en defensa de la soberanía nacional”, frente a amenazas y ataques de la Administración de Donald Trump, a la que calificaron de «Tiranía», contra la nación suramericana.

“Repudiamos toda y cualquier forma de intervención, intimidación y amonestación que busque subordinar nuestra libertad como nación democrática”, señala el manifiesto leído este viernes por distintas autoridades en el Salón Noble de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo (USP), en el centro de la capital paulista.

Los manifestantes rechazaban al unísono “No a la tiranía, la soberanía no se negocia”, cada vez que un orador terminaba una frase determinante en su discurso. El documento repudia las intromisiones extranjeras en los asuntos soberanos de Brasil y, al mismo tiempo, urge a “dejar de lado” las diferencias políticas internas.

El director de la Facultad de Derecho de la USP, Celso Fernandes Campilongo, consideró esta proclama como “un movimiento inicial” por la defensa de la soberanía que se extenderá en el tiempo.

Al señalar que es inadmisible una “intromisión extranjera en el funcionamiento de las instituciones brasileñas”, Campilongo destacó que la “soberanía significa la capacidad de tener la última palabra respecto del derecho válido para un pueblo y un territorio”.

Aunque el manifiesto no hace mención explícita al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el académico explicó que “no era necesario”, ya que “todo el mundo tiene absolutamente claro” a “quiénes” va dirigida la protesta.

Anteriormente, Estados Unidos revocó las visas de varios magistrados del Supremo brasileño. En este aspecto, Campilongo dijo que el manifiesto también es en defensa de la Corte Suprema, víctima de diversas “intromisiones y ataques”.

Justificando a Bolsonaro

Desde EE.UU., el gobierno de Trump justificó dicha medida bajo el alegato de una supuesta “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado en la Corte Suprema del gigante suramericano.

Además, Trump justificó un arancel adicional del 50 % a las importaciones de productos brasileños en reacción al juicio contra Bolsonaro.

Lula, por su parte, le espetó a Trump que “no será un gringo que le dé órdenes a Brasil”, y calificó la medida de una afrenta a la soberanía nacional y prometió tomar represalias imponiendo impuestos a las empresas digitales estadounidenses.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.