DestacadasMundo

BRICS se une contra la «guerra comercial» de EE.UU. y discute una respuesta conjunta

El encuentro se desarrollará con la participación de los presidentes Vladimir Putin (Rusia); Xi Jinping (China), Cyril Ramaphosa (Sudáfrica) y el anfitrión Lula da Silva

Los BRICS celebran este lunes una cumbre en formato virtual para abordar los severos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump contra dos países del grupo, Brasil y la India.

La reunión fue convocada por el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva se realizará a nivel de líderes. Se prevé que examinen profundamente el tema y elaboren una respuesta conjunta del grupo a la guerra comercial desatada por Estados Unidos. Además, se debatirá una reforma de la Organización Mundial del Comercio.

También te puede interesar: MP imputará a sexagenaria por fraude con bonos Patria en Zulia

El encuentro se desarrollará con la participación de los presidentes Vladimir Putin (Rusia); Xi Jinping (China), Cyril Ramaphosa (Sudáfrica) y el anfitrión Lula da Silva. Por India participará el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar. Posteriormente, Lula sostendrá una reunión con el ministro de Finanzas brasileño, Fernando Haddad.

El presidente Lula había anunciado, a inicios de agosto, que tenía previsto llamar a los líderes de los países BRICS, comenzando por India y China, para discutir la posibilidad de dar una respuesta conjunta a los aranceles estadounidenses.

Añadió que no pensaba tener conversaciones directas con Donald Trump, aunque la Cancillería brasileña buscó incesantemente generar un diálogo sobre el tema con la Casa Blanca, que esta obstaculizó. Anteriormente, Lula aseguró que Brasil no renunciaría a la idea de construir una moneda alternativa al dólar, idea recurrentemente manejada por líderes del grupo para fomentar relaciones económicas y comerciales en un clima de soberanía y sin ser rehenes de medidas coercitivas unilaterales que impongan EE. UU. y naciones satélite usando el dólar como arma de guerra.

Aranceles de 50 %

Brasil e India enfrentan altos aranceles impuestos por Washington. Diversas exportaciones brasileñas a EE.UU., incluido el café, quedaron sujetas a aranceles del 50 por ciento, en una arremetida que coincide con intensas presiones de Trump contra el Gobierno y el sistema judicial brasileños por el juicio contra el exmandatario de ultraderecha, Jair Bolsonaro, por su presunta participación en actos golpistas para impedir la juramentación de Lula.

En paralelo, la Administración Trump impuso un arancel adicional del 25 por ciento a las importaciones indias bajo el pretexto de que la potencia asiática compra petróleo ruso. India ha denunciado los aranceles como «injustos e irrazonables», ha manifestado que continuará adquiriéndolo y ha cuestionado la doble moral de Washington, que adquiere numerosos productos rusos.

Meses atrás, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a los países BRICS por sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar expandiendo el comercio en monedas locales.

El grupo BRICS se fundó en 2006 por Brasil, China, India y Rusia; en 2011 a ellos se unió Sudáfrica, surgiendo la sigla BRICS. En 2024 en el grupo ingresaron también Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.