Las autoridades del sureño estado de Paraná, en Brasil, declararon este sábado el estado de calamidad pública tras el impacto de un tornado sin precedentes ocurrido el viernes. El fenómeno meteorológico dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas y al menos 750 heridos, además de dejar una de las ciudades afectadas en un 90 % en ruinas.

Alcance de la tragedia
El tornado, caracterizado por vientos de hasta 250 kilómetros por hora y acompañado de tormentas y granizo, impactó catorce municipios de Paraná, estado fronterizo con Argentina, dejando a unas 10.000 personas sin vivienda.

Las ciudades más afectadas por el desastre natural son:
- Río Bonito do Iguaçu: Reportó cinco víctimas mortales, y la ciudad sufrió la destrucción de cerca del 90 % de sus construcciones.
- Guarapuava: Registró una víctima mortal en su área rural.
Leer también: Daniel Noboa sugiere usar IA para redactar la constitución de Ecuador
Equipos de rescate continúan la búsqueda de una persona reportada como desaparecida y otras posibles víctimas bajo los escombros. La Gobernación de Paraná informó que diez heridos se encuentran en estado de gravedad y fueron trasladados a centros médicos con mayor estructura.

Medidas de emergencia
El gobernador de Paraná, Ratinho Junior, declaró la calamidad pública para poder movilizar recursos sin restricciones y financiar rápidamente las medidas de emergencia y la futura reconstrucción de las viviendas. Además, se declaró luto oficial de tres días en memoria de las víctimas.
Para atender la alta demanda médica, se estableció un hospital de campaña en Río Bonito do Iguaçu. El subcomandante general del Cuerpo de Bomberos, Jonas Emmanuel Benghi Pinto, describió el panorama en la ciudad como un «escenario de guerra», con vehículos volcados, y árboles y postes de electricidad arrancados.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció en sus redes sociales el envío de miembros de su Gabinete y equipos médicos a Paraná para colaborar en las tareas de rescate y la planificación de la reconstrucción.
Fenómenos extremos
Según los servicios meteorológicos, la destrucción en Paraná fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, un tipo de tormenta extrema de larga duración.
Este evento se suma a otros fenómenos climáticos severos que afectan la región:
- Ciclón extratropical: Los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina declararon estado de emergencia por el avance de un ciclón extratropical, que ya ha causado daños y se desplaza hacia el norte, poniendo en alerta al estado de Sao Paulo.
- Impacto en Río de Janeiro: Los fuertes vientos y lluvias que preceden al ciclón han provocado inundaciones y la caída de árboles en avenidas importantes de Río de Janeiro.

Este incremento en los fenómenos extremos coincide con la proximidad de la Conferencia Climática COP30, a celebrarse en Belém, Amazonía, donde se analizarán medidas globales de adaptación ante la intensificación de los efectos del cambio climático.
Con información de Rpp.pe