
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, detalló que, pese a que aún no hay una fecha programada para la canonización del doctor José Gregorio Hernández, estiman que esta podría darse en el último trimestre del año.
“Aún la fecha no está fijada. Pero, probablemente, como ya lo había dicho el Papa Francisco, las canonizaciones este año serían dos, entre septiembre y octubre. Evidentemente, faltan las formalidades de la reunión de los Cardenales y demás, que la fijen. Pero, en principio, debe estar más o menos esas fechas, porque son en este año y jubilar”, expresó en una entrevista ofrecida a El Impulso.
Explicó que esta fecha fue mencionada por el pontífice hace unos meses ya que, según indicó el cardenal, no desea que se efectúen dos canonizaciones por separado, solamente la de Carlo Acutis en el jubileo de los jóvenes. “Pero, todas las demás sean colectivas. Saldrán varias y de diversos continentes los que estarán en estas canonizaciones”, agregó.
Mientras, la iglesia en Venezuela prepara el ascenso del “Médico de los pobres” a los altares. “En los próximos días, seguramente, tanto en la Arquidiócesis de Caracas como en la Conferencia Episcopal, lo que tenemos que hacer es prepararnos y no esperar la fecha, sabiendo que desde ya la fecha está próxima y sólo aguardamos el anuncio. Ante ese acontecimiento, toda la preparación, tanto espiritual como logística, hay que hacerla desde ya”, apuntó Baltazar Porras.
Finalmente, el cardenal Porras expresó sentir una inmensa alegría por la canonización de José Gregorio Hernández: “Siento una emoción muy grande por tener el primer santo venezolano, quien ha sido un médico y laico. Sobre todo que sea en estas circunstancias cuando el Papa, desde su lecho de enfermo, ha canonizado a un médico santo y hasta esas mejoras que ha tenido el Santo Padre se le atribuye a esa intercesión”.
Fue el pasado 25 de febrero cuando el Papa Francisco, internado en el Hospital Policlínico Gemelli, anunciaba que el beato venezolano sería proclamado santo.
El Pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, así como para la del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. Al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones.
Vía | Versión Final