CalientesSalud Monagas

Cardiovascular de Oriente celebrara sus 31 años con jornadas médicas, educativas y deportivas

La Gobernación de Monagas y autoridades sanitarias invitan en el Día Mundial del Corazón a conocer y pensar en ese vital motor biológico.

Desde este lunes 25 de septiembre y hasta el viernes 29, la Gobernación Bolivariana del Estado Monagas, junto a las autoridades sanitarias, estará desarrollando una agenda de actividades médicas, educativas y deportivas con el fin de celebrar la semana aniversario del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) “Dr. Miguel Hernández” y el Día Mundial del Corazón.

Así lo refirió Cecilia Jiménez, directora de la única institución pública de su tipo en el oriente del país, quien además señaló que este establecimiento de salud, que arriba el próximo 30 de septiembre a sus 31 años de fundado, ofrece atención gratuita en al menos 12 áreas de la Cardiología.

Al respecto, destacó que a pesar de las adversidades que han estado presentes en el país, y en particular en el sector salud, el CCO ha mantenido a lo largo de estos 31 años la valoración clínica de pacientes con un personal compuesto por 170 trabajadores.

De este equipo de especialistas, Jiménez mencionó dos pediatras, siete cardiólogos adultos, cuatro cirujanos cardiovasculares, un psicólogo, un neumonólogo y un internista.

«Mantenemos el principio ‘Conoce tu corazón, piensa en tu corazón en todo momento’ en cada uno de nuestros servicios, como son los de Consultas Externas, donde asistimos los casos por Cardiología de Adultos, verificamos factores de riesgo y tenemos orientación cardiovascular; Cardiología Pediátrica, Electrocardiografía, colocación de Holter de arritmia y de presión arterial; realizamos cirugía cardiovascular, aplicamos pruebas de esfuerzo en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca y contamos con la Unidad de Cuidados Coronarios», precisó.

Festividades aniversarias

La planificación de esta semana aniversario inició con una misa oficiada por el sacerdote asignado a la institución, Daniel Leonett, celebrada en la sede de esta casa sanitaria, ubicada en la avenida Bicentenario, adyacente al Hospital Central de Maturín.

«Nuestro corazón es un órgano perfecto, el primero creado por Dios desde el vientre de nuestras madres. Debemos cuidarlo, no alterarlo más de lo normal al angustiarnos tanto por situaciones que producen ansiedad, cuando es el Señor que solo puede resolver», aseveró el religioso.

Ismai Ángulo, con 25 años de servicio ininterrumpido en el Departamento de Control de Citas, expresó sentirse orgullosa de formar parte del personal de esta institución sanitaria, que día a día vela por la salud de los monaguenses y pacientes foráneos.

Jornadas médicas y educativas

En el conjunto de actividades a realizar en el CCO por este aniversario, la funcionaria resaltó que este martes 26 tendrán una jornada de pesquisa de factores de riesgo, despistaje de diabetes e hipertensión y una sesión educativa con el tema «Tabaquismo».

El miércoles será dictado un taller de Resucitación Cardio-Pulmonar (RCP) básico y un conversatorio con el tema «Manejo del estrés», que encabezará el psicólogo Trino Gascón.

Educación y salud

El jueves 28 habrá una jornada educativa para pacientes cardiovasculares en el auditorio «Lucía León», de la Lotería de Oriente.

Entre las ponencias presentar se encuentran las siguientes: «Después del infarto ¿Qué hacer?», a cargo del doctor Luis Rivas; «Corazón y Mujer», con la doctora Dulmary Peña; «Secuelas cardiorrespiratorias post Covid-19», por la doctora Virginia Bravo; «HTA, El enemigo silencioso», bajo la conducción del doctor Pedro Cabeza; «Mente sana», dirigido por la especialista Ariangnes Corona; «Prescripción del ejercicio físico», a cargo de la fisioterapeuta Gabriela Agreda, y «El rol del terapeuta ocupacional en rehabilitación cardiaca», inducción que dará la especialista Maribel Rivas.

Recreación y deporte

El ciclo de eventos tendrá como cierre una caminata el día viernes 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, la cual partirá de la plaza Piar y culminará en la sede del CCO. Posteriormente realizarán una bailoterapia en las áreas verdes acompañada de espectáculos musicales y bailables.

Fotos: Osmel Rodríguez

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.