Educación Monagas

Cetex se une al Departamento y la Maestría en Lingüística para celebrar el 28° aniversario de su fundación

Las actividades incluyeron el foro inaugural que abordó el tema de "La enseñanza de la lengua en contextos emergentes: tránsitos de lo convencional a lo multimodal"

En el marco de la celebración del arribo a su vigésimo octavo aniversario, el viernes -18 de julio- el Centro de Estudios Textuales (Cetex), celebró sus tradicionales Jornadas de Actualización Lingüística y Literaria, que este año llegaron a su XIII edición, asumiendo como temática central «La enseñanza de la lengua en contextos emergentes».

La velada académica alrededor de la fecha natal del centro de investigación más longevo y prolífico del Instituto Pedagógico de Maturín se llevó a cabo en modalidad híbrida (presencial y virtual), siendo la sede Este del Pedagógico ubicada en La Floresta, el lugar para el encuentro inaugural, donde la ceremonia de instalación estuvo a cargo de las autoridades vinculadas al área: doctora Elizabeth Zapata, jefa del Departamento de Lingüística; doctor Jesús Medina, coordinador de la Maestría en Lingüística; magíster José Cova-Gaspar, coordinador del Cetex y coordinador del evento, así como la doctora Greisis Lozada, coordinadora de Promoción y Difusión de la Investigación, en representación de la Subdirección de Investigación y Postgrado, quien hizo la instalación.

Las actividades incluyeron el foro inaugural que abordó el tema de «La enseñanza de la lengua en contextos emergentes: tránsitos de lo convencional a lo multimodal», teniendo como ponentes a los doctores María Esther Noriega (fundadora del Cetex) y Jesús Medina, así como al profesor Rolando Rojas y al magíster José Cova-Gaspar.

Mientras que para el segundo día de actividades se ejecutó el foro virtual «Lectura y escritura a la luz de la Inteligencia Artificial» , a cargo de los profesores María Fernanda García, Rolando Rojas y Mariángela Rodríguez, estudiantes de la maestría en Lingüística y parte del comité organizador de las jornadas.

En la cita, Cova-Gaspar felicitó la participación del Comité de Investigadores del Cetex y celebró la unión de las instancias que hacen vida académica en torno a la investigación lingüística. Esto a propósito del momento de apagar el sirio natalicio de su fundación, resaltando que «Hoy nos unimos para celebrar la academia y despertar la sensibilidad por el otro a través de las pesquisas lingüísticas que han dejado de ser meros ejercicios de gramática y análisis textuales; ahora debemos mirar el hecho verbal como oportunidad para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, educativas, políticas, entre otras».

Vía | Nota de prensa

Jhonnet Martínez

Licenciado en Comunicación Social, productor y conductor del programa radial "Noticias 89UNO", estudiante de Lengua y Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.