DestacadasMundo

Chile decreta tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros

"Los invito a que todos conectemos con lo que significa este dolor para todos y todas, ellos aportaron al desarrollo de nuestra patria", dijo el presidente chileno, Gabriel Boric

La confirmación de la muerte de todos los trabajadores atrapados en el derrumbe de una mina sumió en la tristeza a Chile, que inició en la noche de este domingo tres días de duelo nacional.

«Los invito a que todos conectemos con lo que significa este dolor para todos y todas, ellos aportaron al desarrollo de nuestra patria», dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, tras confirmarse a lo largo de los trabajos de rescate que los cinco mineros que se esperaba rescatar fueron encontrados muertos.

Otro minero había sido encontrado muerto ya días antes en el que es el mayor yacimiento de cobre en el mundo.

También te puede interesar: Hallan los cuerpos de los seis mineros desaparecidos en el derrumbe de mina en Chile

El accidente sucedió el jueves a las 17.34 horas, cuando un seísmo de magnitud 4,2 sacudió la mina El Teniente, ubicada unos 120 kilómetros al sur de Santiago.

El derrumbe se produjo en Teniente 7 -el séptimo nivel desde el nivel de la tierra hacia abajo, a 900 metros de profundidad-, en un sector que aún estaba en construcciones y donde aún no se extrae mineral.

Chile es el mayor productor de cobre del mundo y un país con un gran desarrollo de la minería. Máximo Pacheco, presidente de la minera estatal Codelco, se hizo presente en la mina para reunirse con familiares de los mineros y los rescatistas.

«Quiero decirles que el trabajo que está realizando nuestra brigada es un trabajo hecho con pasión, con compromiso, con profesionalidad y con todo el corazón. Porque eso es lo que se merecen las seis familias de los mineros que han sufrido este tremendo y terrible accidente. El corazón de Codelco está dañado. Es una empresa que está devastada por el dolor de las pérdidas y por el trabajo de rescate», dijo Pacheco.

«Vamos a encargar una auditoría internacional para determinar qué hicimos mal», añadió el presidente de Codelco, que sufrió su peor tragedia en 35 años.

Lo sucedido en los últimos días en El Teniente hizo recordar el rescate de los 33 mineros en la mina San José en 2010. Atrapados durante 69 días a 700 metros de profundidad, los mineros salieron con vida tras un rescate que captó la atención mundial. «Estamos bien los 33», frase pronunciada en aquellos días por uno de los mineros, es el símbolo de aquel rescate exitoso.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.