
El anuncio de las medidas de control de exportación por parte de China sorprendió a Estados Unidos, y al enterarse de la noticia por fuentes públicas, el Gobierno del país norteamericano intentó contactar a sus pares chinos, pero desde el gigante asiático rechazaron temporalmente continuar las conversaciones. Así lo declaró el representante comercial de Washington, Jamieson Greer, al medio Fox News.
«Puedo decirle que no se nos notificó y, tan pronto como nos enteramos por fuentes públicas, nos pusimos en contacto con los chinos para mantener una conversación telefónica, pero ellos la aplazaron», declaró «En los últimos días, creo que ha quedado muy claro para todo el mundo que esta usurpación de poder por parte de los chinos no será tolerada. Por lo tanto, creo que algunos de estos mensajes han indicado que entienden que se trata de un asunto grave», afirmó Greer.
Ministerio chino de Comercio
Por su parte, el Ministerio chino de Comercio afirmó que previo al anuncio de esas medidas, Pekín «ya había notificado a los países y regiones relevantes a través de los mecanismos de diálogo sobre el control bilateral de exportaciones». Y el ente precisó que dicha medida de control no equivale a la prohibición de exportaciones. «Es evidente que los chinos se han dado cuenta de que han sobrepasado con creces los límites de lo aceptable», comentó Greer al respecto.
En ese sentido, la institución china recordó que amenazar con aranceles «no es la manera correcta de llevarse bien» con su país y que durante un largo período de tiempo, los estadounidenses continuaron «extendiendo en exceso el concepto de seguridad nacional, abusando del control de las exportaciones, tomando medidas discriminatorias contra China e imponiendo medidas unilaterales de jurisdicción de largo alcance sobre diversos productos, incluidos los equipos y chips semiconductores».
«La Lista de Control de Comercio (CCL, por sus siglas en inglés) de EE.UU. abarca más de 3 mil artículos, mientras que la Lista de Control de Exportaciones de Artículos de Doble Uso de China solo abarca unos 900», puntualizó el ente.
Vía VTV