DestacadasMundoPolítica

China inicia ejercicios militares de contra Taiwán después de investir a su nuevo dirigente

Fuerte acción ante actos separatistas de las Fuerzas Independentistas de Taiwán, también advertencia contra la injerencia y provocación de fuerzas externas

China inició dos días de ejercicios militares a gran escala en torno a Taiwán, en lo que calificó de «castigo» por los llamados «actos separatistas», días después de que la isla autogobernada jurara el cargo de un nuevo líder elegido democráticamente que pidió a Beijing que cesara sus tácticas de intimidación.


Como parte de los ejercicios, decenas de aviones de combate chinos con munición real realizaron ataques simulados contra objetivos militares de alto valor del «Enemigo» junto a destructores, fragatas y lanchas rápidas lanza-misiles, según la Cadena Estatal de China CCTV.

Las maniobras, que comenzaron a primera hora del jueves y rodearán Taiwán, suponen la primera prueba real para el recién elegido Lai Ching-te en su intento de gestionar las relaciones con el poderoso vecino autoritario de la isla.

El gobernante Partido Comunista de China afirma que Taiwán forma parte de su territorio, a pesar de no haberlo controlado nunca, y ha prometido tomar la isla por la fuerza si es necesario.

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) informó que inició simulacros militares conjuntos con la participación del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Cohetes en áreas alrededor de Taiwán a las 07:45 horas del jueves.

Los ejercicios se están llevando a cabo en el estrecho de Taiwán, una estrecha masa de agua que separa la isla de China continental, así como al norte, sur y este de Taiwán. También se llevarán a cabo en zonas próximas a las islas periféricas de Taiwán de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin, situadas frente a la costa sudoriental de China, según informó en un comunicado el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación.

El coronel naval del EPL, Li Xi, portavoz del comando, calificó los ejercicios de «fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán y seria advertencia contra la injerencia y provocación de fuerzas externas».

El gobernante Partido Comunista de China afirma que Taiwán forma parte de su territorio, a pesar de no haberlo controlado nunca, y ha prometido tomar la isla por la fuerza si es necesario. El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) informó que inició simulacros militares conjuntos con la participación del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Cohetes en áreas alrededor de Taiwán a las 07:45 horas del jueves.Los ejercicios se están llevando a cabo en el estrecho de Taiwán, una estrecha masa de agua que separa la isla de China continental, así como al norte, sur y este de Taiwán. También se llevarán a cabo en zonas próximas a las islas periféricas de Taiwán de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin, situadas frente a la costa sudoriental de China, según informó en un comunicado el Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación.

El coronel naval del EPL, Li Xi, portavoz del comando, calificó los ejercicios de «fuerte castigo a los actos separatistas de las fuerzas independentistas de Taiwán y seria advertencia contra la injerencia y

provocación de fuerzas externas».

Un Alto Funcionario responsable de los asuntos de seguridad de Taiwán dijo a CNN que hasta el mediodía del jueves, la isla había detectado unos 30 aviones chinos, la mayoría de los cuales cruzaron la Línea Media hacia la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de Taiwán. La Línea Media es un punto de demarcación informal en el estrecho de Taiwán que Beijing no reconoce, pero que hasta hace pocos años había respetado en gran medida.

El ejército chino también desplegó alrededor de una docena de buques de guerra alrededor de Taiwán, así como una docena de buques guardacostas cerca de las islas periféricas de Taiwán, según el funcionario.

Taiwán desplegó sus propios buques de guerra para controlar la situación, dijo el funcionario, añadiendo que ningún portaaviones chino había participado en los simulacros hasta el momento.

Cortesía CNN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.