DestacadasMundo

China prueba un sistema de defensa antimisiles con cobertura global, superando a la «Cúpula de Oro» de EE. UU.

A diferencia de la Cúpula de Oro, que está dividida en segmentos regionales, este es el primer sistema antimisiles conocido que tiene una cobertura planetaria

China desarrolló un prototipo funcional de un sistema de defensa antimisiles global, parecido a la llamada Cúpula de Oro propuesta por Estados Unidos (EE.UU.), el proyecto es posible gracias a los avances en el procesamiento masivo de datos para la gestión de amenazas.

El sistema, desarrollado por el Instituto de Investigación de Tecnología Electrónica de Nankín, puede monitorear hasta mil misiles lanzados desde cualquier punto del planeta contra el territorio chino. Para ello, emplea sensores distribuidos en el espacio, el océano, la tierra y el aire, capaces de brindar datos en tiempo real sobre trayectorias, tipos de armas y distinguir entre ojivas reales y señuelos.

El sistema defensivo puede integrar datos procedentes de múltiples plataformas militares, y es capaz de transmitir y analizar grandes volúmenes de información a alta velocidad mediante redes seguras, aunque limitadas en ancho de banda.

«El sistema prototipo puede lograr una programación paralela distribuida de hasta mil tareas de procesamiento de datos en todos los nodos», indica el equipo dirigido por el ingeniero Li Xudong en el Instituto de Investigación de Tecnología Electrónica de Nankín.

Mejoras con respecto a la Cúpula de Oro

A diferencia de la Cúpula de Oro, que está dividida en segmentos regionales, este es el primer sistema antimisiles conocido que tiene una cobertura planetaria.

Ni el Pentágono ni los contratistas de defensa han encontrado una solución viable para gestionar los flujos de datos, ni han alcanzado un consenso sobre la implementación del sistema. Expertos en tecnología de defensa señalan que la Cúpula de Oro podría ser otro ejemplo en el que «EE.UU. tiene una idea, pero China la hace realidad».

El prototipo chino ya fue probado por el Ejército Popular de Liberación, con resultados positivos en la recopilación, integración y análisis de datos fragmentados en nodos del sistema de alerta temprana.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.