
Más de 50 chóferes miembros de la Asociación Civil Comité de trabajadores “Los Hijos de Dios” de la Ruta 47, denunciaron varias irregularidades, que según aseguran, está cometiendo el presidente de esta ruta.
Los manifestantes afirmaron que han solicitado la memoria y cuanta de la mensualidad que pagan cada chofer y no han obtenido respuestas.
Situación que los obligó a paralizar sus actividades durante la mañana de este lunes 7 de abril y que afectó a más de 600 personas de la comunidad Virgen del Valle de la parroquia La Pica.
Christian Urquia miembro de la asociación indicó que los chóferes realizaron una asamblea de socios para que el presidente y también el tesorero de esta asociación respondan a la rendición de cuenta debido a que ellos cada mes pagan una mensualidad de 10 dólares.






Agregó que cada vez que le preguntan a los directivos de a dónde se va el dinero que pagan mensualmente les indican que se va en gastaos administrativos el cual no dudan que sea así simplemente exigen que les entreguen la memoria y cuenta de lo que han gastado.
“Estamos exigiendo a través de convocatorios, el día sábado 11 de marzo realizamos una asamblea y no se presentaron, negándose a la rendición de cuenta y también desconociendo la asamblea general de asociados, estamos exigiendo transparencia y rendición de cuentas, también que se respete el proceso del derecho al trabajo”, señaló Urquia.
Resaltó que varias veces se han expulsado y suspendiendo a choferes sin cumplir el proceso de defenderse por parte de la administración de la asociación y que los 10 dólares que pagan mensuales van para la administración y operatividad de la ruta.
“Queremos que el personal administrativo y junta directiva de esta asociación respete los mandato de la asociación general de asociados y se ponga a cumplir la ley que establece en su artículo 22 que todas las juntas directivas tienen la obligación de entregar memoria y cuenta al menos una vez al años a sus miembros”.
Denuncian que no cuentan con beneficios
A su vez, Rigoberto Resplandor agregó que a pesar de los 10 dólares que pagan no cuentan con una silla en su parada que está ubicada en el sector Virgen del Valle de la parroquia La Pica en Maturín, para sentarse ni tampoco cuentan con algún beneficio.





“Como demuestra el presidente que ese dinero entra y se gasta en cuestiones administrativa ya que en área donde deben estar los choferes para salir a trabajar es deplorable, no hay un filtro de agua, tampoco tenemos baños entonces como justifica ese señor tanto dinero que le ha entrado desde el 2021 que no presenta cuenta hasta la fecha”.
Resplandor manifestó que además de eso los malos tratos hacia los chóferes es otra denuncian que resaltan, por lo que le exigen al presidente de la ruta que sea más respetuosos hacia los más de 50 chóferes que son miembros de la asociación civil.
Comunidades afectadas
Por otra parte, Sandra Guevara líder del Consejo Comunal de los sectores Virgen del Valle, Colina del Sur y Ezequiel Zamora de La Pica, exige al presidente de esta ruta que retome las salidas de las unidades de transporte público ya que son beneficiados alrededor de 10 sectores de esta parroquia.

“A pesar de que tenemos la ruta 23 pero la ruta 47 es la que le da un ayer recorrido hacia esos sectores mencionaos en todo este eje, hago un llamado nosotros como comunidad para que vega un ente al sector ya que estamos siendo gravemente afectados”, acotó.
Fotos/Juan Carlos Goitía