
Un equipo de científicos de la compañía Kaiwa Technology en Guangzhou está trabajando en un proyecto pionero: el primer robot humanoide capaz de simular un embarazo. Este prototipo, aún en fase experimental, busca ofrecer una alternativa a las parejas que enfrentan problemas de fertilidad.
Útero artificial para la gestación
Según el doctor Zhang Qifeng, líder del proyecto, el robot no es solo una incubadora, sino que está equipado con un útero artificial diseñado para replicar el proceso de gestación humana. Este dispositivo contendrá líquido amniótico sintético y proporcionará los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal durante las 40 semanas de embarazo.
Leer también: Una familia acusa a ChatGPT de ser el «entrenador suicida» de su hijo adolescente
Aunque la tecnología del útero artificial ya está avanzada, el desafío actual es integrarla en el abdomen del robot. Zhang espera tener el prototipo listo en un año y estima que el costo comercial podría ser de menos de 100,000 yuanes (aproximadamente $13,900).
Sin embargo, no se han revelado detalles sobre cómo se fertilizarán e implantarán los óvulos en el útero artificial.
Antecedentes de úteros artificiales
La tecnología de úteros artificiales ya ha demostrado su potencial en el ámbito animal. En 2017, investigadores del Children’s Hospital de Filadelfia en Estados Unidos lograron que un cordero prematuro se desarrollara con éxito dentro de un dispositivo llamado «biobag».
Este útero artificial simulaba el ambiente uterino y suministraba los nutrientes esenciales para el desarrollo del feto.
Con información de Globovisión