
Este lunes 7 de julio, en las instalaciones del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), se desarrolló una jornada de protección social para personas con discapacidad, cumpliendo con las políticas de inclusión.
En esta actividad atendieron a 600 pacientes con deficiencias físicas, que imposibilitan su movilidad o muestran inconvenientes para interactuar con el entorno que les rodea, y gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano, se brinda este apoyo que busca mejorar la calidad de vida de estas personas que tienen este tipo de condición.



Sandra Montes, legisladora y presidenta de la Comisión del Poder Popular para los Trabajadores, Trabajadoras y Organizaciones Sociales del Clsem, destacó que la jornada asistencial sirvió para ofrecer los servicios para procesar la validación médica, el cual contó con la participación de certificadores y calificadores pertenecientes al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), a través de la Autoridad Única de Salud en el estado Monagas.
“Hoy arrancamos con un proceso de protección social enmarcado en el tercer vértice de las 7Transformaciones económicas y sociales, ejecutadas por el presidente Nicolás Maduro en beneficio de la población, dando la certificación, calificación y carnetización de las personas con discapacidad en el estado Monagas”, destacó Montes.
Asimismo, Duviany Mata presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social del Clsem, señaló que esta es la primera fase de un plan de atención que desarrollaron para los discapacitados del estado y así conocer cuántas personas con discapacidad existen en la entidad.





Nueva jornada especial
Señaló que el próximo jueves tendrán una jornada para este sector con más de 42 instituciones que ofrecerán sus diferentes servicios y más de 21 especialidades en el área médica.
“Este trabajo lo estamos haciendo de manera continua luego pasaremos a lo que nos corresponde que es el tema de las leyes que es fortalecer la atención y protección al sector desde el parlamento regional, pero estamos iniciando con lo que ellos nos pidieron que es atención médica”.
Fotos/Juan Goitía