Este martes, la Alcaldía de Maturín, en el marco de los 25 años del Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, realizó una ponencia sobre los deberes y derechos en virtud de fortalecer y ampliar la capacidad de respuesta en atenciones a la protección en el municipio Maturín.
El acto se desarrolló en la Casa de Cultura Inícita Aceituno, donde los promotores que diariamente realizan sus labores en las comunidades, escuelas e instituciones, imparten charlas y conversatorios sobre valores, símbolos patrios, deberes y derechos.
La presidenta del Cmdnna, Laritza Prada, comentó que esta celebración busca profundizar los valores y la protección de los niños, niñas y adolescentes en estados de vulnerabilidad con el fin de continuar orientando tanto a los padres y representantes en materia de protección.
“Por orientaciones de la alcaldesa Ana Fuentes, buscamos cada día fortalecer estos espacios para ampliar estos conocimientos y continuar con la eficiencia que llevamos en todos los espacios donde abarcamos la mayor cantidad de personas, con la finalidad de avanzar con esta corresponsabilidad que tenemos con la municipalidad”, añadió.
Esta ponencia, dirigida por Miguel Farías de la fiscalía novena del municipio Maturín, mencionó cuáles son los avances que debe poseer cada Consejo de Derecho y así fortalecer la atención que se le brinda a cada una de las comunidades.
“Es importante que tanto el Consejo de Derecho y el de Protección tengan las herramientas suficientes y robustas, enmarcadas en la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), para una mayor eficiencia en el desarrollo de nuestras actividades y asesorías familiares”, indicó.
La Alcaldía de Maturín se afianza en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes, por ello la necesidad de darle continuidad a las actividades que desde el Consejo de Derecho se ejecutan. Es imprescindible tener conocimiento de las leyes para un mayor apoyo a los niños, niñas y adolescentes.


Vía Nota de Prensa