
Desayunos, almuerzos, meriendas y dulcería criolla fueron exhibidos en la feria gastronómica
La Corporación Nacional de Alimentos Escolar, CNAE , realizó este martes 22 de noviembre, en los espacios del Liceo Nacional «Francisco Isnardi», el encuentro de sabores y saberes con la participación de 213 cocineras y cocineros que se hicieron presentes para poner en manifiesto todos sus aprendizajes en la preparación de ricas recetas.

Diomara Romero, gerente estadal del CNAE mencionó que en la actividad participaron las madres procesadoras de los 13 municipios de la entidad y de las 11 parroquias del municipio Maturín, señalando que el estado Monagas es una ventana de gastronomía para el mundo.
Romero indicó que en el estado son atendidos a través del programa de alimentación escolar 816 instituciones educativas, beneficiando a más de 2 mil 300 estudiantes diariamente, en los 3 niveles de educación, al tiempo que señaló que estiman para el año 2023 atender 4 nuevas instituciones en materia alimentaria.
Enfatizó la importancia de la formación académica de las cocineras y cocineros por lo que actualmente están siendo formados unos 3 mil 500 trabajadoras y trabajadores del CENAE en 40 horas de formación, mencionando que algunas de estas cocineras ya hablan en otros idiomas como; francés, italiano, mandarín.