Mundo

CNE de Ecuador eleva la propuesta de Constituyente de Noboa a la Corte Constitucional

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió enviar la propuesta a la Corte Constitucional, recordándole al mandatario que el proceso debe seguir los cauces legales establecidos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sufrió un revés político en su intento de convocar una Asamblea Constituyente por decreto. El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió enviar la propuesta a la Corte Constitucional, recordándole al mandatario que el proceso debe seguir los cauces legales establecidos.

La decisión del CNE se tomó por unanimidad (cuatro votos a favor) y subraya que la propuesta de reforma constitucional debe ser revisada y avalada por el alto tribunal antes de ser sometida a consulta popular.

Esta medida va en contra de la postura de Noboa, quien había afirmado que «ninguna institución» además del CNE podía pronunciarse sobre su decreto.

Un camino lleno de obstáculos para Noboa

El decreto de la Constituyente se enfrentó a un proceso turbulento. El CNE había evitado abordar una primera versión del decreto después de que la Corte Constitucional suspendiera provisionalmente sus efectos.

Leer también: Insólito: Abusador le da su número a la víctima «para seguir en contacto»

En respuesta, Noboa emitió un nuevo decreto (el 153), insistiendo en la convocatoria. Esta acción llevó al CNE a reinstalarse y remitir la nueva propuesta directamente a la Corte para su pronunciamiento.

La Corte Constitucional ahora tiene la responsabilidad de dictaminar sobre la constitucionalidad de la propuesta. Mientras tanto, el futuro de la Asamblea Constituyente, una de las principales promesas de campaña de Noboa, permanece en el limbo.

La consejera Elena Nájera y el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, han solicitado a los jueces que se pronuncien con la mayor celeridad posible.

Por ahora, solo dos de las preguntas del referéndum original de Noboa han sido aprobadas para la consulta popular de noviembre: una sobre la instalación de bases militares extranjeras y otra sobre el financiamiento público a partidos políticos. La pregunta sobre la Constituyente ha sido excluida y su destino está en manos de la Corte.

Además, el CNE informó que el proceso para la creación de un nuevo cantón en Esmeraldas también ha sido suspendido.

Con información de Globovisión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.