
El coordinador regional de la Junta Nacional Electoral en el estado de Monagas, Gilberto Ortiz, informó que la afluencia de electores durante el simulacro electoral ha sido bastante participativa y dejó saber que desde las 7:00 de la mañana el 100 % de los centros electorales estaban aperturados y las mesas electorales instaladas.
Desde el punto de vista técnico, logístico y político catalogó el proceso como satisfactorio sin ninguna incidencia.

“El 100 % de los centros electorales estaban aperturados a las 7:00 de la mañana, el 100 % de las mesas electorales estaban instaladas con sus miembros de mesas, entonces podemos presentarnos ante el estado Monagas y decir que en efecto, el simulacro desde el punto de vista técnico, logístico y también como hecho político, ha sido bastante satisfactorio en los 31 centros electorales que tenemos dispuestos y las 89 mesas de votación, ha sido un proceso muy fluido. Sin embargo, en todos los centros electorales hay pequeñas colas y esas pequeñas colas obedecen a que el proceso es muy rápido”, afirmó.
Asimismo, precisó que la infraestructura electoral dispuesta en la entidad no supera el 12 % en términos generales de lo que va a ser en el evento final y esa infraestructura es la que está a prueba el día de hoy, incluyendo los protocolos normales dentro del centro de votación, de la mesa electoral y los protocolos de contingencia en conjunto con los demás miembros del Comité Logístico Regional, que se encargan de ejecutar todos los procesos electorales, como lo es, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Corpoelec, Movilnet, Cantv, el Ministerio de Poder Popular para la Educación, FEDE y Protección Civil.
“Eso es lo que estamos probando, tanto los protocolos ordinarios como los de contingencia para ir midiendo las posibles variables y corregir eventuales fallas de cara al 25 de mayo”, dijo Ortiz.
Destacó que la participación ha sido muy buena; sin embargo, a criterio del Consejo Nacional Electoral y de su cuerpo rectoral, “con respecto al cierre de las mesas electorales, según el protocolo, está establecido para las 5:00 de la tarde, no obstante, será la Junta Nacional Electoral como órgano subordinado del Consejo Nacional Electoral que indique si hay una extensión del horario”, manifestó.
