BienestarDestacadas

Cola de caballo: Conoce los beneficios y los riesgos de esta planta para los riñones

Aunque se le atribuyen beneficios diuréticos, depurativos y remineralizantes gracias a su contenido de silicio y minerales

La cola de caballo (Equisetum hyemale) es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional para tratar padecimientos renales y urinarios. De acuerdo con la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, se implementa como una vía natural-auxiliar en ardor o dolor de riñones, así como padecimientos relacionados con las vías urinarias.

El uso más frecuente es como infusiones naturales o decocciones de sus tallos solos o mezclados con otras hierbas como pelos de elote o manzanilla, esto con el fin de aliviar la retención de líquidos inflamación y molestias urinarias que también se ven relacionadas con las enfermedades renales.

Aunque se le atribuyen beneficios diuréticos, depurativos y remineralizantes gracias a su contenido de silicio y minerales, los especialistas advierten que su consumo (en forma de bebidas calientes) debe ser moderado y solo bajo supervisión médica.

Entre sus ventajas destacan que favorece la eliminación de líquidos, contribuye a desinflamar vías urinarias y aporta minerales al organismo. Sin embargo, también tiene riesgos en personas con insuficiencia renal grave, cardiopatías o que ya toman diuréticos farmacológicos, ya que puede provocar desbalances de electrolitos y complicaciones.

Además, el uso prolongado puede ocasionar déficit de vitamina B1 y molestias digestivas. Pese a que puede ayudar a estimular la producción de orina y a limpiar vías urinarias, no sustituye los tratamientos médicos para enfermedades renales graves.

Sin duda alguna, la cola de caballo es una planta con tradición y potencial terapéutico, pero su seguridad depende de la dosis, del estado de salud de quien la consume y de la supervisión médica.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.