
Dueños y encargados de los negocios ubicados en el Mercado Viejo, de Maturín, dedicados a la venta de aves de cría, engorde y sus alimentos, reportan una disminución en sus ventas en comparación con años anteriores, afectando especialmente la comercialización de pollos y gallinas.
Resaltan que, aunque las personas buscan estos pollos durante todo el año, ya sea para consumo o emprendimiento, el volumen de ventas no es el mismo, debido al alto costo de los alimentos. Revelaron que hace tres años vendían alrededor de cuatro mil pollos, y ahora solo piden, mensualmente, entre mil a dos mil y no se agotan en su totalidad.
«El precio del pollo se incrementó; ahora está en 2.8 dólares y antes estaba a la mitad de ese precio. Yo tengo 10 años vendiendo en este mercado y ya tengo mis clientes fijos, quienes vienen por la calidad de lo que vendo, incluso en los alimentos, que es lo más importante», acotó la dueña de un negocio que prefirió no identificarse.





En este sentido, otro comerciante mencionó que las ventas estuvieron buenas desde enero hasta septiembre. Asegura que el descenso posterior podría deberse a que la gente compró con anticipación para su consumo durante diciembre.
«Un pollo pequeño cuesta 610 bolívares. Antes la gente venía a comprar entre 500 o 1.000 pollos, pero de septiembre para acá salen pocos».
Aumento en alimentos
Con respecto a los alimentos, mencionaron que actualmente un saco de maíz cuesta 50 dólares, lo que les impide tener más de 10 sacos a la venta.
«Yo antes compraba 50 sacos, pero ya no, porque están a 50 dólares cada uno. Mi bolsillo no me permite hacer esa inversión en alimentos, ya que tengo que pagar otros gastos del negocio. Estoy trabajando con poca mercancía por la situación de que todo está costoso».



Aseguran que los clientes lo que más se llevan son alimentos para toda clase de animales pero los de menos calidad debido a sus precios un poco más accesibles de cría y engorde, como cerdos y codornices. Además del maíz, compran alimentos preparados que sean económicos.
Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sánchez (pasante)