
Este domingo, 7 de septiembre, más de 14 millones de bonaerenses están llamados a las urnas para participar en las elecciones legislativas provinciales. Estos comicios, que preceden a las elecciones nacionales de octubre, son un barómetro crucial del respaldo al gobierno de Javier Milei, ya que la provincia concentra más del 37% del padrón electoral del país.
Lo que se elige y dónde se vota
En estas elecciones provinciales, los bonaerenses elegirán a 23 senadores y 46 diputados provinciales, renovando la mitad de ambas cámaras legislativas. Además, se votará por 1,097 concejales y 401 consejeros escolares municipales.
La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, que determinan la distribución de los legisladores. Sin embargo, la atención principal se centra en la Primera y Tercera Sección Electoral, que juntas representan más de 9 millones de votantes y son clave para el resultado final.
Leer también: Trump amenaza a Chicago y eleva la tensión con autoridades locales y estatales
El pulso electoral: Encuestas y escándalos
Según las encuestas de Aresco, Consultora Proyección y Rubikon-Intel, el peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), liderado por Verónica Magario, tiene una ligera ventaja sobre la oficialista Alianza La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei. En la Tercera Sección, un bastión histórico del peronismo, Fuerza Patria es el claro favorito.
Sin embargo, en la Primera Sección, que agrupa a los municipios con mayor poder adquisitivo, la situación es más reñida. La ventaja que en su momento tenía LLA se ha visto afectada por recientes escándalos de corrupción que salpican al presidente Milei y su entorno.
La economía como factor clave
La campaña electoral ha estado marcada por la delicada situación económica de Argentina. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha criticado duramente las políticas económicas de Milei, calificándolas de «profundamente anti-productivas». Por su parte, el presidente Milei ha atribuido la incertidumbre económica al «riesgo kuka», una referencia despectiva al posible regreso del kirchnerismo al poder.
El resultado de estas elecciones provinciales en Buenos Aires será un indicador crucial para el panorama político y económico de Argentina en los próximos meses.
Con información de Globovisión