CalientesNacionalesSucesos

¿Cómo cuidarse? Cicpc recupera 5 mil dólares estafados en Binance P2P

El detenido captó a sus víctimas bajo engaño a través de la red social Facebook Agentes del Cicpc en Ciudad Guayana, estado Bolívar, lograron recuperar 5.000 dólares provenientes de una estafa con criptomonedas en Binance P2P. Por este caso Edgar Alexander Rodríguez Gil (18) fue detenido y acusado de realizar operaciones comerciales…

El detenido captó a sus víctimas bajo engaño a través de la red social Facebook

Agentes del Cicpc en Ciudad Guayana, estado Bolívar, lograron recuperar 5.000 dólares provenientes de una estafa con criptomonedas en Binance P2P.

Por este caso Edgar Alexander Rodríguez Gil (18) fue detenido y acusado de realizar operaciones comerciales fraudulentas con la moneda estable tether (USDT) en la exchange Binance, refiere el Nuevo Día en su página web.

BINANCE ACTUALIZA SU PRUEBA DE RESERVAS

El director nacional del Cicpc comisario Douglas Rico, informó que el detenido captó a sus víctimas bajo engaño a través de la red social Facebook. El propósito era cambiar USDT en Binance por divisas en efectivo.

“Luego de concretar las negociaciones y al tener el dinero, Edgar Rodríguez enviaba captures de transferencias fraudulentas, afectando el patrimonio económico de sus víctimas”, precisó Rico.

Rodríguez fue apresado en la urbanización El Caimito, parroquia Unare, municipio Caroní, Puerto Ordaz.

El estafador ya se encuentra a disposición de la Fiscalía 11º del Ministerio Público para el debido procedimiento.

¿CÓMO DETECTAR UNA ACTIVIDAD SOSPECHOSA EN BINANCE?

Si quieres evitar ser víctima de la delincuencia, debes estar atento a ciertos indicios para que detectes posibles estafadores al momento de realizar operaciones en el comercio P2P de Binance:

  • El usuario quiere pagarte desde la cuenta de otra persona.
  • La contraparte te pide tu número de WhatsApp o quiere negociar fuera de la plataforma.
  • Tu contraparte te presiona para que liberes las criptomonedas sin ingresar a tu banco.
  • El acceso a tu cuenta bancaria está bloqueado.
  • Te envían comprobantes, SMS o correo electrónicos falsos.
  • Tu victimario te dice que el pago te llegará en unas horas o después de que liberes los fondos.
  • Se hace pasar por soporte o insiste en que va a reportar tu cuenta.
  • Tu contraparte posee una cuenta nueva, con varios comentarios positivos de transacciones en métodos de pago que no son de tu país.
  • Tu contraparte habla extraño, como si estuviese usando un traductor.

Tomado de: Nuevo Día

Omar Padrón

Licenciado en Comunicación Social. Colegio Nacional de Periodistas 26.072

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.