DestacadasTecnología

¿Cómo cuidarte de la luz azul? La amenaza silenciosa de los celulares

Siguiendo estos consejos, es posible reducir los efectos negativos de la luz azul y proteger la salud visual a largo plazo

La luz azul es un tipo de luz visible de alta energía que emiten dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas. Aunque es parte natural de la luz del día y ayuda a regular nuestro ciclo de sueño, la exposición prolongada a la luz azul artificial puede causar fatiga ocular, alterar el sueño y aumentar el riesgo de problemas visuales a largo plazo. Para minimizar sus efectos negativos, es importante adoptar hábitos saludables al usar pantallas, como los que te explicamos a continuación.

Modo nocturno o filtros

Muchos dispositivos incluyen una opción para reducir la emisión de luz azul, como el «modo nocturno» o el «filtro de luz azul». Activarlo ayuda a disminuir la fatiga visual y mejora la producción de melatonina, la hormona del sueño.

Ajuste de brillo y contraste

Mantener el brillo de la pantalla en un nivel adecuado reduce la tensión ocular. Un brillo demasiado alto puede ser agresivo para los ojos, mientras que uno demasiado bajo puede forzar la vista. Es recomendable ajustar el brillo según la iluminación del entorno.

Tiempo en pantalla

Reducir el tiempo de exposición es una de las mejores formas de protegerse. Se recomienda seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a relajar los ojos y prevenir la fatiga.

Lentes con filtro de luz azul

Los anteojos con filtro de luz azul pueden ser una buena opción para quienes pasan muchas horas frente a una pantalla. Estos lentes bloquean parte de la luz azul y pueden reducir la fatiga ocular.

Evitar celulares antes de dormir

La exposición a la luz azul antes de dormir puede afectar la producción de melatonina y dificultar el sueño. Es recomendable dejar de usar pantallas al menos una hora antes de acostarse.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.