DestacadasEconomía

¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones de cuentas del Banco de Venezuela?

Estas personas generaban pantallas y perfiles espejo de reconocidas entidades bancarias para obtener los datos de sus clientes y sustraer el dinero que tenían en sus cuentas

Las estafas a través de plataformas digitales bajo la modalidad de phishing (robo de datos) han aumentado en los últimos años. El arresto de seis ciberdelincuentes en el estado Táchira puso al descubierto hasta dónde pueden llegar estas operaciones.

En este caso de estafa digital, le vaciaron las cuentas al menos a 200 personas e instituciones que tenían su dinero en el Banco de Venezuela. El monto de lo robado superó los 10 millones de dólares. La alcaldía de San Cristóbal fue una de las víctimas.

Los miembros de esta banda de ciberdelincuentes responden a los nombres de José Luis Figueroa Espinet (55), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26), Aníbal José Porras Roa (51), Belkis Johana Gámez Contreras (44), Shirley Yuliana Porras Gámez (19) y un hermano de esta última, de 15 años.

Pantallas y perfiles espejo

Estas personas generaban pantallas y perfiles espejo de reconocidas entidades bancarias para obtener los datos de sus clientes y sustraer el dinero que tenían en sus cuentas.

Este dinero era enviado a cuenta de terceros y cambiado a dólares para luego comprar bienes muebles e inmuebles, informó el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, el 28 de marzo.

Para cometer sus acciones fraudulentas, los delincuentes usaban números telefónicos de Colombia y España. También utilizaban un programa malicioso para ingresar a las cuentas.

El cabecilla huyó a Colombia

El 28 de marzo, el gobernador del estado Táchira también detalló cómo operaba cada uno de los miembros de esta organización. El cabecilla huyó a Colombia.

Según Bernal, Figuera Espinett se encargaba de realizar las páginas fraudulentas; Porras Roa captaba las cuentas bancarias, hacía los retiros y movía el dinero en efectivo; Gámez Contreras y Porras Gámez se ocupaban de darle publicidad en las redes sociales a las páginas engañosas, mientras que Guzmán Mattey era la financista que manejaba la plataforma de criptomonedas.

Bernal detalló que la banda ingresaba a los sistemas del Banco de Venezuela y de Patria para robar los activos digitales de las víctimas.

En entrevista a Unión Radio, el abogado especialista en tecnología y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre el incremento de estas estafas digitales en Venezuela.

El especialista mencionó que uno de los errores más grandes que se puede cometer «es buscar las páginas de las instituciones financieras desde el buscador».

«Los ciberdelincuentes están pagando publicidad para que salga su enlace falso de primero; es muy difícil de controlar y se tarda horas para que las instituciones puedan tumbar esto», alertó.

Recomendaciones de seguridad

En sus cuentas oficiales, el Banco de Venezuela ha publicado varias recomendaciones para que sus clientes no sean víctimas de estafas. Algunas de ellas son:

  • Evita compartir tus contraseñas, códigos, preguntas y respuestas de seguridad, tarjeta de coordenadas o patrón de acceso a la banca móvil.
  • Evita suministrar información personal y financiera a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos.
  • Accede directamente a nuestra página desde el navegador de Internet.
  • Evita utilizar la misma contraseña en distintas aplicaciones.
  • Mantente informado con las comunicaciones del BDV a través de nuestra página o nuestras redes sociales oficiales.
  • Evita ingresar tus datos personales o bancarios en una red Wifi pública o abierta; hazlo siempre desde una conexión segura.
  • No te confíes de mensajes recibidos vía WhatsApp donde te ofrezcan productos o divisas; llama y valida que la persona que te escribe es a quien conoces, así evitas ser víctima de estafas.

Vía Alertas 24

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.