Salud

¿Cómo prevenir el Alzheimer? 4 consejos de expertos que debes conocer

Un estudio de la Asociación de Alzheimer en Estados Unidos ha confirmado que una intervención intensiva en el estilo de vida puede ser muy efectiva para proteger la salud cerebral

En el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora este domingo, 21 de septiembre, expertos en medicina enfatizan la importancia de la prevención de esta enfermedad.

Aunque no tiene cura, la ciencia ha demostrado que es posible reducir el riesgo y retrasar su progresión a través de un estilo de vida saludable.

Un estudio de la Asociación de Alzheimer en Estados Unidos ha confirmado que una intervención intensiva en el estilo de vida puede ser muy efectiva para proteger la salud cerebral. El neurólogo Guido Dorman, consultado para esta nota, destacó que el Alzheimer se puede prevenir.

Leer también: La epilepsia en Venezuela podría afectar a 1 de cada 10 personas, según la Sociedad Venezolana de Neurología

«El estilo de vida puede contribuir a proteger el cerebro y enlentecer el deterioro cognitivo», explicó.

Consejos esenciales para la prevención del Alzheimer

La neurociencia ha identificado varias acciones que las personas pueden tomar para proteger su cerebro:

  • Actividad física regular: El ejercicio es un factor clave para la salud cerebral. Actividades como caminar, andar en bicicleta o bailar, realizadas al menos 150 minutos por semana, pueden reducir significativamente el riesgo de deterioro cognitivo.
  • Alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras de hoja verde, cereales integrales, pescado, legumbres, frutos secos y aceite de oliva es recomendable. Limitar el consumo de carnes rojas, alimentos ultraprocesados y azúcares agregados contribuye a la salud cerebral.
  • Estimulación mental: Mantener el cerebro activo ayuda a fortalecerlo. Actividades como leer, aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento, jugar ajedrez o resolver crucigramas son excelentes para la salud cognitiva y la prevención del Alzheimer.
  • Control médico regular: Existen fuertes vínculos entre la salud cardiovascular y el riesgo de padecer Alzheimer. Por ello, controlar condiciones como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el colesterol alto es vital para proteger el tejido cerebral.

Con información de Caraota digital

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.